Introducción
En un caso que ha capturado la atención internacional, los líderes de OneTaste, una empresa centrada en el bienestar femenino y conocida por promover la "meditación orgásmica", han sido condenados por cargos federales de trabajo forzado en Estados Unidos. El veredicto emitido por un jurado de Brooklyn ha revelado las prácticas abusivas dentro de la organización, desmantelando la fachada de empoderamiento sexual detrás de la cual operaban sus líderes.

El Veredicto
Tras un juicio de cinco semanas, Nicole Daedone, fundadora de OneTaste Inc., y Rachel Cherwitz, exdirectora de ventas de la compañía, fueron declaradas culpables de cargos de trabajo forzado. El jurado deliberó menos de dos días antes de llegar a su decisión [1][2]. Las dos mujeres enfrentan hasta 20 años de prisión cuando se dicte sentencia en una fecha posterior [3].

Detalles del Caso
Los fiscales argumentaron que Daedone y Cherwitz orquestaron un esquema durante años para manipular a los miembros de la organización, muchos de ellos víctimas de traumas sexuales, obligándolos a realizar actos sexuales incómodos o repulsivos. Estos actos se justificaban bajo la premisa de alcanzar la "libertad" y la "iluminación" [4][5].
Además, se les acusó de no pagar las ganancias prometidas a los miembros que se convirtieron en trabajadores, e incluso de obligar a algunos a abrir nuevas tarjetas de crédito para continuar participando en los cursos de la compañía [6].

Impacto en Europa y España
Este caso resuena en Europa, donde el debate sobre la explotación laboral y los derechos de los trabajadores continúa ganando relevancia. En España, donde la protección de los derechos laborales es un tema de constante discusión, el caso de OneTaste subraya la importancia de vigilar las prácticas laborales en organizaciones que operan bajo el pretexto de bienestar o desarrollo personal.
El caso también destaca la necesidad de un mayor escrutinio de las empresas de bienestar sexual que operan en el continente, especialmente aquellas que podrían estar explotando a personas vulnerables bajo la apariencia de empoderamiento sexual.
Conclusión
El veredicto contra los líderes de OneTaste es un recordatorio contundente de los peligros que pueden acechar detrás de las promesas de bienestar y empoderamiento. Para los consumidores y los reguladores en España y Europa, este caso ofrece lecciones valiosas sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad en las prácticas empresariales, especialmente en sectores tan delicados como el bienestar sexual.
Fuentes
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior especializada en noticias internacionales para ElPulsoGlobal. Con un enfoque en asuntos globales y política internacional, Martina ha cubierto diversos temas de relevancia mundial, aportando una perspectiva informada y profunda a sus reportajes.