Letonia insta a la UE a cerrar la puerta de visados a los rusos
La Ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braže, ha hecho un llamado público a los países de la Unión Europea (UE) para que detengan la emisión de visados a ciudadanos rusos, citando serias preocupaciones de seguridad. Este pronunciamiento se realizó a través de una publicación en X el 26 de mayo de 2024, donde Braže destacó que el número de visados Schengen otorgados a nacionales rusos había aumentado un 25% en comparación con el año anterior.

Aumento significativo en la emisión de visados
Según los datos discutidos en el Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la UE en Bruselas, se emitieron 565,069 visados turísticos Schengen a ciudadanos rusos en 2024. De estos, un sorprendente 90% fue destinado a fines turísticos. Braže reiteró el llamado de su colega, Rihards Kozlovskis, Ministro del Interior de Letonia, quien también había solicitado a los países de la UE que pusieran fin a la emisión de visados para rusos, advirtiendo que estos viajes representan riesgos para la seguridad interna del bloque.

Impacto en los mercados europeos
El aumento en la emisión de visados a rusos plantea interrogantes sobre la seguridad en Europa, especialmente en el contexto actual. En 2023, Italia fue el país que recibió más solicitudes de visados de ciudadanos rusos, manejando 143,517 peticiones, lo que representa el 28% del total. Italia también fue responsable de la mayor cantidad de visados Schengen otorgados, con 134,141 visados, equivalentes al 30% de todas las solicitudes aprobadas.
Este incremento en la emisión de visados a ciudadanos rusos podría tener repercusiones en la política de seguridad de la UE y en la percepción pública sobre la seguridad en los países miembros. La preocupación de Letonia también resuena en otras naciones europeas que se enfrentan a desafíos similares.

Conclusión
La solicitud de Letonia a la UE para cerrar la puerta de visados a los ciudadanos rusos refleja una creciente preocupación por la seguridad en Europa. Con un aumento del 25% en la emisión de visados Schengen en 2024, es fundamental que los países de la UE evalúen los riesgos asociados y consideren medidas que protejan la seguridad interna del bloque. La situación actual demanda una atención urgente y un enfoque coordinado entre los Estados miembros para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región.
Fuentes
- Latvia Calls on EU Member States to Stop Issuing Schengen Visas to Russians [1]
- Latvia urges EU to stop issuing tourist visas to Russian citizens [2]
- Latvia concerned about Russians entering via Schengen zone back door [3]
- Latvia urges EU to halt Schengen visas for Russians, citing security risks [4]
- Latvia Urges EU to Halt Issuance of Schengen Visas to Russian Citizens [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.