Legisladores de Louisiana impulsan legislación para prohibir los 'chemtrails' en la Cámara de Representantes

Introducción Recientemente, la Cámara de Representantes de Louisiana ha avanzado un proyecto de ley que busca prohibir lo que se conoce como “chemtrails”. Esta legislación ha generado un considerable debate, ya que contradice el consenso científico...

Legisladores de Louisiana impulsan legislación para prohibir los 'chemtrails' en la Cámara de Representantes

Introducción

Recientemente, la Cámara de Representantes de Louisiana ha avanzado un proyecto de ley que busca prohibir lo que se conoce como “chemtrails”. Esta legislación ha generado un considerable debate, ya que contradice el consenso científico que establece que las estelas dejadas por los aviones, conocidas como contrails, no modifican el clima ni contienen productos químicos dañinos. La propuesta, defendida por la representante estatal Kimberly Landry Coates, ha suscitado preocupación entre legisladores y ciudadanos sobre su impacto en el medio ambiente y la percepción pública de la ciencia.

Kimberly Landry Coates Louisiana House Representative professional image
Kimberly Landry Coates Louisiana House Representative professional image

Cuerpo Principal

Detalles del Proyecto de Ley

El 29 de mayo, el proyecto de ley SB46 fue aprobado en la Cámara con un voto de 58 a 32. Coates, quien representa al distrito de Ponchatoula, argumenta que las estelas blancas que dejan los aviones están alterando los patrones climáticos. En sus declaraciones, afirmó que estos fenómenos son resultado de la liberación de “nanochemicals” que supuestamente están en la atmósfera.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha aclarado que las estelas visibles son contrails, formadas por la condensación del vapor de agua en el aire frío, similar a cómo se forma el aliento visible en un día frío. Sin embargo, Coates y otros legisladores siguen insistiendo en la existencia de una conspiración relacionada con los chemtrails, sugiriendo que múltiples agencias federales están involucradas en la modificación del clima a través de la dispersión de productos químicos.

weather modification stock photo
weather modification stock photo

Reacciones y Consecuencias

Durante el debate, la representante Candace Newell cuestionó a Coates sobre los “productos químicos” que ella cree que están presentes en los chemtrails, a lo que Coates mencionó el aluminio y el bario. Sin embargo, la NOAA ha negado cualquier participación en experimentos de modificación del clima, reiterando que no existen planes para tal actividad. La falta de evidencia científica sólida detrás de las afirmaciones de Coates ha llevado a que el proyecto de ley sea visto con escepticismo por parte de algunos sectores de la población y de la comunidad científica.

El proyecto de ley también incluye enmiendas que requieren al Departamento de Calidad Ambiental de Louisiana registrar avistamientos de chemtrails y quejas de los ciudadanos, y remitir esos datos a la Guardia Nacional Aérea de Louisiana. Sin embargo, se eliminó cualquier penalización por violaciones, lo que ha generado críticas sobre la efectividad de la legislación.

Legisladores de Louisiana impulsan legislación para prohibir los 'chemtrails' en la Cámara de Repres...
Legisladores de Louisiana impulsan legislación para prohibir los 'chemtrails' en la Cámara de Repres...

Impacto en los Mercados Españoles y Europeos

A pesar de que el proyecto de ley se centra en una problemática local en Louisiana, su aprobación puede tener repercusiones en la percepción pública sobre la ciencia y la regulación ambiental a nivel global, incluyendo Europa. La tendencia a legislar sobre fenómenos basados en conspiraciones podría influir en la regulación y la política ambiental en otros países, incluyendo España, donde la desinformación sobre el cambio climático también ha sido un tema de preocupación.

Conclusión

La legislación para prohibir los chemtrails en Louisiana es un ejemplo de cómo la desinformación y las creencias populares pueden influir en la política. A medida que los legisladores continúan promoviendo este tipo de propuestas, es crucial que la comunidad científica y los medios de comunicación trabajen juntos para informar al público sobre la realidad detrás de estos fenómenos. La situación en Louisiana puede servir como un catalizador para el debate sobre la ciencia y la política ambiental en un contexto más amplio, no solo en Estados Unidos, sino también en Europa y España.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más