Las vidas de millones de inmigrantes legales trastocadas tras la congelación del seguro social
La reciente congelación del programa de la Administración del Seguro Social (SSA) ha dejado a millones de inmigrantes legales en una situación precaria, incapaces de acceder al mercado laboral debido a la falta de un número de seguro social. Este cambio de política, que no se anunció públicamente, ha provocado un impacto significativo en la vida de muchos, especialmente en un contexto donde la integración laboral es crucial para la estabilidad económica.

Contexto del programa
El programa conocido como Enumeration Beyond Entry fue establecido en 2017 durante la primera administración de Trump. Este acuerdo entre la SSA y el Departamento de Seguridad Nacional permitía a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. proporcionar información sobre los solicitantes de autorización para trabajar o naturalización, asegurando así que recibieran sus números de seguro social de manera automática.

Impacto de la congelación
El 19 de marzo de este año, la administración Trump detuvo el programa sin aviso previo, lo que ha dejado a millones de inmigrantes legales sin la posibilidad de trabajar. Las oficinas de la SSA están ahora abrumadas por la necesidad de que estos solicitantes se presenten en persona para solicitar un número de seguro social, un proceso que antes era más ágil.
Por ejemplo, Lee Thacker, un inmigrante de Gales que se mudó a Minnesota, experimentó de primera mano las consecuencias de esta congelación. Tras recibir su tarjeta de autorización de trabajo, no pudo conseguir un empleo porque no contaba con un número de seguro social, lo que le impidió pasar la verificación de antecedentes requerida por las empresas. Según Thacker, “estoy legalmente autorizado para trabajar, pero en la práctica no puedo porque nadie me contratará sin un número de seguro social”.

Reacciones y análisis
La administración Trump justificó la congelación con un memorando emitido el 15 de abril, que pretendía evitar que inmigrantes indocumentados recibieran beneficios del seguro social, aunque no presentó evidencia de que esto fuera un problema real. Críticos han señalado que, de hecho, los inmigrantes no autorizados no son elegibles para los beneficios de Medicare o de jubilación del seguro social, lo que pone en duda la base de esta política.
La medida ha desatado un debate sobre las políticas de inmigración en EE. UU. y sus repercusiones en la economía, afectando no solo a los inmigrantes, sino también a los mercados laborales locales en países como España, donde la inmigración legal es vista como un elemento clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad de ciertos sectores.
Conclusiones
La congelación del programa de seguro social ha tenido un impacto devastador en la vida de millones de inmigrantes legales, dificultando su integración en el mercado laboral. Esta situación subraya la necesidad de revisar las políticas migratorias y de asegurar que se protejan los derechos de los inmigrantes, que son fundamentales para el desarrollo económico tanto en EE. UU. como en Europa. La comunidad internacional debe estar atenta a estas decisiones que afectan no solo a los individuos, sino también a la estructura económica de las naciones involucradas.
Fuentes
- Legal Immigrants' Lives Upended After Social Security Freeze - Documented [1]
- Sudden Social Security freeze leaves legal immigrants unable to work - MSN [2]
- Supreme Court allows Trump administration to cancel legal ... - POLITICO [3]
- Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants ... - AP News [4]
- Trump set to end program that let 530K migrants into U.S. Here's who ... - Washington Post [5]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Legal Immigrants' Lives Upended After Social Security Freeze - Documented
- Sudden Social Security freeze leaves legal immigrants unable to work - MSN
- Supreme Court allows Trump administration to cancel legal ... - POLITICO
- Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants ...
- Trump set to end program that let 530K migrants into U.S. Here's who ...