Las solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. aumentan en 14,000 esta semana
El Departamento de Trabajo de EE. UU. ha informado un incremento en las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 24 de mayo. Esta cifra, ajustada estacionalmente, ha aumentado en 14,000, alcanzando un total de 240,000 solicitudes, lo que representa un cambio significativo en el panorama laboral del país.

Aumento en las solicitudes de desempleo
Según el comunicado del Departamento de Trabajo, el nivel revisado de la semana anterior fue de 226,000, lo que implica que la cifra inicial fue ajustada a la baja en 1,000 solicitudes. Este aumento en las solicitudes de desempleo ha tenido lugar en varios estados, destacándose los siguientes:
- Illinois: 1,162 solicitudes adicionales.
- Missouri: incremento notable en las reclamaciones.
- Louisiana: aumento en las solicitudes.
- Connecticut: registró un incremento significativo.
- New York: también experimentó un aumento en las solicitudes.
Por el contrario, algunos estados han visto una disminución en las solicitudes de desempleo, destacando:
- Virginia: disminución de 1,277 solicitudes gracias a menos despidos en el sector manufacturero.
- Michigan: caída de 1,192 solicitudes, igualmente por un descenso en los despidos en manufactura.
- California, Florida y Massachusetts: también reportaron disminuciones en las reclamaciones.

Comparación anual y reclamaciones continuas
En comparación con el mismo período del año pasado, cuando se registraron 221,000 solicitudes iniciales, el aumento actual refleja un cambio en el mercado laboral estadounidense. Adicionalmente, las reclamaciones continuas han superado los niveles del año anterior, alcanzando 1,808,372 para la semana que finalizó el 10 de mayo, lo que representa un aumento respecto a los 1,710,932 reclamaciones en la misma semana de 2024.
Este incremento en las solicitudes iniciales y continuas de desempleo puede ser un indicativo de un enfriamiento en el mercado laboral, lo que podría tener repercusiones en la economía estadounidense y, por ende, en los mercados europeos y españoles. La interconexión de las economías podría llevar a que un aumento en el desempleo en EE. UU. afecte las decisiones de inversión y el crecimiento económico en Europa, especialmente en sectores que dependen de la demanda estadounidense.

Conclusión
El reciente aumento en las solicitudes de desempleo en EE. UU. destaca una posible desaceleración en el mercado laboral que podría tener implicaciones más amplias. Con la economía global tan interrelacionada, es crucial que los mercados europeos, incluyendo el español, estén atentos a estos desarrollos, ya que podrían influir en las tendencias de empleo y crecimiento en la región.
Fuentes
- [1] U.S. weekly initial unemployment claims rise by 14,000 - UPI
- [2] US weekly jobless claims rise more than expected as labor market eases - MSN
- [3] U.S. initial jobless claims rise more than expected to 241,000 - UPI
- [4] US weekly jobless claims post largest gain in five months; weather blamed - Yahoo Finance
- [5] PDF News Release - U.S. Department of Labor
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- U.S. weekly initial unemployment claims rise by 14,000 - UPI
- US weekly jobless claims rise more than expected as labor market eases
- U.S. initial jobless claims rise more than expected to 241,000 - UPI
- US weekly jobless claims post largest gain in five months; weather blamed
- PDF News Release - U.S. Department of Labor