Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 139,000 en mayo, más de lo esperado; desempleo en 4.2%

Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 139,000 en mayo, más de lo esperado; desempleo en 4.2% El informe sobre el empleo en EE. UU. correspondiente a mayo de 2025 ha revelado un aumento en las nóminas no agrícolas de 139,000, superando...

Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 139,000 en mayo, más de lo esperado; desempleo en 4.2%

Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 139,000 en mayo, más de lo esperado; desempleo en 4.2%

El informe sobre el empleo en EE. UU. correspondiente a mayo de 2025 ha revelado un aumento en las nóminas no agrícolas de 139,000, superando las expectativas de los analistas que preveían un incremento más modesto de 125,000. A pesar de este crecimiento, se ha observado una ligera disminución en la contratación ya que el contexto económico sigue siendo incierto, marcado por las tarifas impuestas por el gobierno de Donald Trump y las tensiones en el mercado laboral.

Lindsay Rosner Goldman Sachs professional photo
Lindsay Rosner Goldman Sachs professional photo

Detalles del informe laboral

El Departamento de Trabajo de EE. UU. ha reportado que la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%. Este indicador, junto con una medida más amplia que incluye trabajadores desalentados y subempleados, se mantuvo sin cambios en 7.8%. Además, los salarios han mostrado un crecimiento superior al esperado, con un aumento del 0.4% en comparación con el mes anterior y un incremento del 3.9% respecto al año anterior, superando las previsiones de 0.3% y 3.7% respectivamente.

Entre los sectores que impulsaron el crecimiento de empleo, el área de salud destacó con la creación de 62,000 puestos de trabajo, superando su promedio mensual de 44,000. Asimismo, el sector de ocio y hospitalidad contribuyó con 48,000 empleos, mientras que la asistencia social generó 16,000 nuevos puestos.

US labor market resilience stock photo
US labor market resilience stock photo

Desafíos en el mercado laboral

A pesar de estos resultados positivos, el informe también señala áreas problemáticas. La cifra de empleo para abril fue revisada a la baja en 30,000, mientras que la de marzo se ajustó a 120,000, reduciendo su total en 65,000. Además, se han observado discrepancias entre las encuestas de establecimiento y de hogares. Esta última muestra una disminución de 696,000 trabajadores, incluyendo una caída en los empleados a tiempo completo de 623,000, mientras que los trabajadores a tiempo parcial aumentaron en 33,000.

Esta situación genera preocupación en el mercado laboral, ya que muchos expertos advierten que los efectos económicos negativos podrían estar acumulándose. Según Daniel Zhao, economista líder en el sitio de calificación laboral Glassdoor, “el informe de mayo mantiene a todos esperando que ocurra algo más adverso”.

Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 139,000 en mayo, más de lo esperado; desempleo en ...
Las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 139,000 en mayo, más de lo esperado; desempleo en ...

Impacto en los mercados españoles y europeos

La reacción inmediata de los mercados tras la publicación del informe fue positiva, con un aumento en los futuros de las acciones y en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Sin embargo, este contexto de crecimiento laboral se produce en un ambiente de incertidumbre global, lo que podría influir en la economía europea y española. Las tarifas impuestas por EE. UU. podrían generar una desaceleración en la actividad comercial, afectando así a los mercados europeos que dependen en gran medida del comercio internacional.

El aumento de la inflación y la incertidumbre económica también están generando preocupación en España, donde los consumidores y las empresas se preparan para los posibles impactos derivados de las políticas comerciales estadounidenses. La Reserva Federal de EE. UU. mantiene una postura cautelosa ante estos desarrollos, lo que podría tener repercusiones en la política monetaria y en los mercados financieros europeos.

Conclusión

El informe de empleo de mayo en EE. UU. ha traído consigo resultados que, aunque positivos, reflejan una creciente inquietud en el contexto económico global. Para los mercados europeos y, en particular, para España, las implicaciones de este entorno laboral y las políticas comerciales de EE. UU. podrían tener efectos significativos en el futuro cercano.

Fuentes

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el periodismo económico le permite analizar las tendencias y sus impactos en el mercado español y europeo.

Fuentes

  1. May jobs report data reveals 139K jobs added; unemployment steady
  2. U.S. payrolls increased 139,000 in May, more than expected ...
  3. U.S. added 139,000 jobs in May as the labor market steadily cools
  4. The US economy added 139,000 jobs in May, slightly more than expected
  5. The US Employment Situation -- May 2025 | Forex Factory

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más