Las exportaciones de Japón caen al ritmo más pronunciado en 8 meses mientras los envíos a EE. UU. se desploman

Las exportaciones de Japón caen al ritmo más pronunciado en 8 meses mientras los envíos a EE. UU. se desploman Las exportaciones de Japón han experimentado una caída del 1.7% en mayo en comparación con el año anterior, lo que representa la...

Las exportaciones de Japón caen al ritmo más pronunciado en 8 meses mientras los envíos a EE. UU. se desploman

Las exportaciones de Japón caen al ritmo más pronunciado en 8 meses mientras los envíos a EE. UU. se desploman

Las exportaciones de Japón han experimentado una caída del 1.7% en mayo en comparación con el año anterior, lo que representa la disminución más significativa desde septiembre de 2024. Este descenso se produce en un contexto de incertidumbres comerciales que continúan afectando a la economía japonesa.

Stefan Angrick Moody's Analytics professional image
Stefan Angrick Moody's Analytics professional image

Detalles del descenso en las exportaciones

Si bien el descenso fue menor al 3.8% que predecían los economistas consultados por Reuters, contrasta con el aumento del 2% registrado en abril. Según datos del ministerio de comercio japonés, las exportaciones hacia Estados Unidos sufrieron un notable descenso del 11.1% y las dirigidas a China, el principal socio comercial de Japón, cayeron un 8.8%.

Las exportaciones globales de automóviles japoneses disminuyeron un 6.9%, destacando que los envíos de vehículos a EE. UU. se desplomaron un 24.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las empresas automovilísticas japonesas representaron el 28.3% de todas las exportaciones hacia EE. UU. en 2024, en un contexto que también incluye un arancel del 25% sobre sus automóviles y un nuevo impuesto del 24% que entrará en vigor el 9 de julio para todas las demás exportaciones.

Japan trade uncertainty stock photo
Japan trade uncertainty stock photo

Impacto en la economía japonesa

El Banco de Japón ha señalado que el crecimiento del país probablemente se moderará debido a factores comerciales que afectarían las economías extranjeras y, a su vez, reducirían las ganancias corporativas internas. La situación actual genera gran incertidumbre sobre la evolución de las políticas comerciales y el impacto en la actividad económica global.

Stefan Angrick, jefe de economía de mercados de Japón y fronterizos en Moody’s Analytics, advirtió que los aranceles son la "principal amenaza" para la perspectiva económica de Japón. La caída de las exportaciones ya ha comenzado a afectar el PIB del país, que se contrajo un 0.2% en el primer trimestre de este año, marcando la primera contracción en un año.

Las exportaciones de Japón caen al ritmo más pronunciado en 8 meses mientras los envíos a EE. UU. se...
Las exportaciones de Japón caen al ritmo más pronunciado en 8 meses mientras los envíos a EE. UU. se...

Perspectivas para el futuro

Con el aumento de las tensiones comerciales, Japón se enfrenta a un desafío considerable. Las importaciones también han mostrado una tendencia a la baja, cayendo un 7.7% en mayo, lo que se sitúa por debajo de las expectativas del 6.7% que anticipaban los analistas. El déficit comercial del país se ubicó en 637.6 mil millones de yenes en mayo, lo que fue inferior a los 892.9 mil millones de yenes pronosticados.

Recientemente, el presidente de EE. UU., Donald Trump, mencionó que Japón estaba siendo "duro" en las negociaciones comerciales, lo que refleja la tensión persistente entre ambos países tras múltiples rondas de conversaciones sin un acuerdo significativo.

Conclusión

La caída en las exportaciones de Japón, especialmente hacia EE. UU., plantea serios desafíos tanto a su economía interna como a sus relaciones comerciales internacionales. La incertidumbre sobre los aranceles y la respuesta del mercado global podría determinar la dirección futura de la economía japonesa, un aspecto preocupante no solo para Japón, sino también para los mercados europeos que dependen de la estabilidad económica en Asia.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Japan's exports post first drop in 8 months as US tariffs hit auto ...
  2. Japan's Exports Fall as US Tariffs Stoke Recession Risks
  3. japan-guide.com - Japan Travel and Living Guide
  4. Japan exports post first drop in 8 months as auto firms shoulder U.S ...
  5. Travel Japan - Japan National Tourism Organization (Official Site)
  6. JNTO - Official Tourism Guide for Japan Travel
  7. Japan's export drop raises recession risks as U.S. tariffs bite
  8. 漫遊日本 - 日本國家旅遊局 (官方網頁) - Travel Japan

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más