Las autoridades de Filipinas bloquean la visita de grupos de libertad de prensa a la periodista detenida Frenchie Mae Cumpio

Las autoridades de Filipinas bloquean la visita de grupos de libertad de prensa a la periodista detenida Frenchie Mae Cumpio Las recientes acciones de las autoridades filipinas han suscitado una creciente preocupación entre defensores de la libertad...

Las autoridades de Filipinas bloquean la visita de grupos de libertad de prensa a la periodista detenida Frenchie Mae Cumpio

Las autoridades de Filipinas bloquean la visita de grupos de libertad de prensa a la periodista detenida Frenchie Mae Cumpio

Las recientes acciones de las autoridades filipinas han suscitado una creciente preocupación entre defensores de la libertad de prensa y derechos humanos. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) condenó el rechazo de las autoridades a permitir que representantes de grupos de libertad de prensa visitaran a la periodista detenida Frenchie Mae Cumpio. Este hecho pone de relieve las tensiones existentes en Filipinas en torno a la libertad de expresión y el tratamiento de los periodistas.

Tacloban City jail Philippines high quality image
Tacloban City jail Philippines high quality image

Contexto de la Detención de Cumpio

Frenchie Mae Cumpio, una conocida locutora de radio comunitaria, ha estado encarcelada durante más de cinco años. Fue arrestada en 2020 bajo acusaciones de posesión ilegal de armas y explosivos, que muchos grupos de derechos humanos consideran infundadas. En julio de 2021, se le presentaron nuevos cargos por supuestamente financiar el terrorismo, lo que podría llevarla a una condena de hasta 52 años de prisión si es hallada culpable. Este fenómeno de etiquetar a periodistas y activistas como "terroristas" o "comunistas", conocido como "red-tagging", es una práctica común en Filipinas utilizada para silenciar la disidencia [2].

press freedom concept stock photo
press freedom concept stock photo

Bloqueo de Visitas y Reacciones Internacionales

El intento de un grupo de prensa de visitar a Cumpio fue frustrado por las autoridades carcelarias, que permitieron solo una breve vista de la periodista, obstruida por varias capas de barrotes. A pesar de las negociaciones, los representantes de la Coalición por la Libertad de los Medios (MFC) no pudieron interactuar plenamente con Cumpio, lo que ha sido calificado como una grave violación de sus derechos [4].

Entre los miembros de la delegación se encontraban periodistas de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y la Unión Nacional de Periodistas de Filipinas. Todos ellos tuvieron que pasar por un tedioso proceso de aprobación por parte de la oficina presidencial y el tribunal antes de que se les permitiera intentar visitar a Cumpio [6].

Las autoridades de Filipinas bloquean la visita de grupos de libertad de prensa a la periodista dete...
Las autoridades de Filipinas bloquean la visita de grupos de libertad de prensa a la periodista dete...

Impacto en la Libertad de Prensa en Filipinas y Europa

El bloqueo de las visitas a Cumpio no solo refleja la situación de la libertad de prensa en Filipinas, sino que también tiene repercusiones en el contexto europeo. La creciente preocupación sobre el estado de la libertad de expresión en países no europeos puede influir en la política exterior de la Unión Europea y en las relaciones con naciones que no respetan los derechos humanos. La condena internacional a la represión de la libertad de prensa podría llevar a acciones diplomáticas o económicas contra el gobierno filipino, afectando así a los mercados y relaciones comerciales con Europa.

Conclusión

La detención de Frenchie Mae Cumpio y el bloqueo de acceso a los grupos de libertad de prensa destacan una crisis de derechos humanos en Filipinas. La situación de Cumpio es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas en el ejercicio de su labor y pone de manifiesto la necesidad de una vigilancia internacional más activa para garantizar la libertad de expresión. La comunidad internacional, incluidos los gobiernos europeos, debe seguir presionando por la liberación de Cumpio y por un entorno más seguro para los periodistas en todo el mundo.

Fuentes

Información del Autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más