Las acciones de Tesla caen un 8% tras el enfrentamiento entre Musk y Trump por el proyecto de ley de presupuesto
Las acciones de Tesla han sufrido una caída significativa recientemente, reflejando una serie de tensiones entre el CEO Elon Musk y el expresidente Donald Trump. Este enfrentamiento ha tenido repercusiones no solo en el valor de la empresa, sino también en el panorama económico global, particularmente en el sector de vehículos eléctricos (EV) y en los mercados europeos.

El impacto inmediato en el mercado
El jueves pasado, las acciones de Tesla cayeron un 14% tras una serie de publicaciones en redes sociales donde Trump criticó a Musk. Esta caída resultó en una pérdida de valor de mercado de aproximadamente 152 mil millones de dólares, una de las más grandes que ha experimentado la compañía en un solo día, llevándola por debajo de la marca de un billón de dólares, finalizando la jornada con un valor de 916 mil millones de dólares [1].
Trump, en su cuenta de Truth Social, expresó su descontento con Musk, afirmando que el CEO "se estaba desgastando" y que había tomado decisiones que perjudicaban la relación entre ambos, como la eliminación del mandato de vehículos eléctricos impuesto por la administración anterior. Esta situación ha desencadenado una serie de reacciones en el mercado y ha generado preocupación entre los inversores [2].

Reacción de Musk y repercusiones en Europa
Musk no tardó en responder a las críticas de Trump, afirmando que su influencia había sido crucial en las elecciones y que sin él, el expresidente estaría en una situación política mucho más complicada. Este intercambio refleja no solo un conflicto personal, sino también la creciente tensión entre los intereses de Tesla y las políticas fiscales que promueve Trump [3].
El conflicto ha llevado a una caída acumulada de casi el 30% en el valor de las acciones de Tesla este año, lo que genera preocupación en el mercado europeo, donde la marca ha enfrentado un descenso en las ventas y un deterioro de su reputación [4]. La situación se complica aún más por la imposición de nuevas tarifas sobre los conductores de vehículos eléctricos y la falta de incentivos fiscales que benefician a la industria [5].

Conclusión
La reciente disputa entre Elon Musk y Donald Trump no solo ha impactado el valor de las acciones de Tesla, sino que también ha desatado un debate más amplio sobre la política fiscal y su efecto en el sector de vehículos eléctricos. A medida que Tesla enfrenta desafíos en mercados clave como Europa, es crucial que la empresa y sus líderes encuentren formas de navegar por este entorno político y económico cambiante. La situación actual subraya la interconexión entre las decisiones políticas y las realidades del mercado, un aspecto que los inversores y analistas deberán seguir de cerca en el futuro.
Fuentes
- Tesla's market value suffers biggest one-day drop after Trump-Musk spat [1]
- Tesla shares plummet amid Trump and Musk fallout [2]
- Tesla Stock Sinks as Trump-Musk Relationship Falls Apart in Public Spat [3]
- Tesla Stocks Plunge as Musk and Trump Battle [4]
- Tesla shares sink 8%, giving up some gains from post-election pop [5]
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.