La regla de 'sin sujetador, sin examen' en una universidad nigeriana provoca indignación

La regla de 'sin sujetador, sin examen' en una universidad nigeriana provoca indignación Recientemente, la universidad Olabisi Onabanjo, ubicada en el estado de Ogun, Nigeria, ha sido el centro de atención tras la difusión de un video que muestra a...

La regla de 'sin sujetador, sin examen' en una universidad nigeriana provoca indignación

La regla de 'sin sujetador, sin examen' en una universidad nigeriana provoca indignación

Recientemente, la universidad Olabisi Onabanjo, ubicada en el estado de Ogun, Nigeria, ha sido el centro de atención tras la difusión de un video que muestra a estudiantes femeninas siendo tocadas para verificar si llevaban sujetadores antes de ingresar a un examen. Este incidente ha generado una oleada de críticas tanto a nivel nacional como internacional, planteando cuestiones sobre los derechos de las mujeres y la moralidad en las instituciones educativas.

dress code policy education stock photo
dress code policy education stock photo

Contexto del incidente

En las imágenes virales, se observa a personal femenino de la universidad tocando el pecho de las estudiantes que se encontraban en fila para entrar al aula de exámenes. La universidad aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el video, aunque un líder estudiantil defendió la política, argumentando que forma parte del código de vestimenta de la institución, el cual busca mantener "un ambiente libre de distracciones" [2]. Sin embargo, este argumento ha sido duramente criticado, considerándose arcaico y sexista, incluso comparándolo con abuso sexual.

La regla de 'sin sujetador, sin examen' en una universidad nigeriana provoca indignación high qualit...
La regla de 'sin sujetador, sin examen' en una universidad nigeriana provoca indignación high qualit...

Reacciones y críticas

La indignación ha crecido entre los defensores de los derechos humanos. Haruna Ayagi, un alto funcionario de la Human Rights Network, declaró que los estudiantes tienen derecho a demandar a la universidad por violaciones a sus derechos, afirmando que "los tocamientos no solicitados en el cuerpo de otra persona constituyen una violación" [2]. Además, una estudiante anónima expresó que, a pesar de que la universidad no es una institución religiosa, se impone un rígido código moral que incluye revisiones constantes de la vestimenta de los alumnos.

no bra no exam Nigerian university protest high quality photograph
no bra no exam Nigerian university protest high quality photograph

Política de vestimenta de la universidad

El presidente de la unión de estudiantes de la universidad, Muizz Olatunji, se pronunció en la plataforma X, defendiendo la política de vestimenta como una medida para fomentar "un ambiente respetuoso y libre de distracciones". Aseguró que la política no es nueva y que la unión había estado en conversaciones con la institución para encontrar métodos alternativos para abordar la vestimenta indecorosa, enfatizando la necesidad de interacciones respetuosas y dignas entre estudiantes y personal [2].

Implicaciones en el contexto europeo

Este incidente en Nigeria resuena en un contexto más amplio de debates sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género. En Europa, donde las políticas de vestimenta y los derechos de las mujeres han evolucionado, este tipo de prácticas resulta particularmente chocante. Las universidades europeas han hecho esfuerzos significativos por crear ambientes inclusivos y respetuosos, y este caso pone de manifiesto la necesidad de seguir luchando contra las normas que perpetúan el control sobre el cuerpo de las mujeres.

Conclusión

La regla de 'sin sujetador, sin examen' en la universidad Olabisi Onabanjo ha desatado un debate crucial sobre los derechos de las mujeres y la ética en las instituciones educativas. La respuesta de la comunidad estudiantil y de los defensores de los derechos humanos pone de relieve la importancia de cuestionar y reformar políticas que pueden ser percibidas como abusivas o discriminatorias. Este incidente no solo afecta a las estudiantes nigerianas, sino que también plantea interrogantes relevantes sobre las normas sociales y culturales en todo el mundo, incluidas las sociedades europeas.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más