La policía serbia se enfrenta a manifestantes antigubernamentales
En los últimos días, las calles de Belgrado han sido escenario de intensas manifestaciones antigubernamentales en las que los ciudadanos han exigido la celebración de elecciones anticipadas. Estas protestas han sido respondidas con la intervención de la policía, lo que ha derivado en enfrentamientos y detenciones.

Contexto de las protestas
Los manifestantes se oponen al gobierno del presidente Aleksandar Vučić, quien ha estado en el poder durante 12 años. La presión social ha ido en aumento, especialmente después de meses de protestas que han incluido incluso cierres de universidades. Los ciudadanos demandan no solo elecciones anticipadas, sino también una mayor libertad de prensa y el cese de la violencia política.

Desarrollo de los acontecimientos
La policía serbia, en un intento de mantener el orden, desplegó a numerosos agentes antidisturbios alrededor de edificios gubernamentales y en la plaza Pionirski, donde se concentraron tanto manifestantes como partidarios del presidente. A pesar de las llamadas a la no violencia por parte de los organizadores de las protestas, se registraron incidentes en los que algunos manifestantes lanzaron objetos a las fuerzas del orden, resultando en varios heridos entre los policías y la detención de decenas de protestantes.
- Se reportaron seis oficiales heridos durante los enfrentamientos.
- El director de la policía, Dragan Vasiljević, confirmó las detenciones durante una rueda de prensa.
- El ministro del Interior, Ivica Dačić, afirmó que la policía actuaría para mantener el orden público.

Reacción del gobierno
El presidente Vučić ha respondido a las protestas acusando a "poderes extranjeros" de instigar el descontento en el país. A pesar de la creciente presión, ha rechazado la idea de convocar elecciones anticipadas, defendiendo su gobierno y su partido, que actualmente controla 156 de los 250 escaños en el parlamento.
Los opositores han criticado su gestión, señalando vínculos con el crimen organizado y una represión creciente de las libertades civiles. Sin embargo, Vučić y su círculo niegan tales acusaciones, argumentando que las protestas buscan desestabilizar al país.
Conclusión
Las manifestaciones en Serbia reflejan un descontento creciente con el liderazgo de Aleksandar Vučić y plantean un desafío significativo para el gobierno en un momento de tensión social. A medida que las protestas continúan, la situación podría tener implicaciones no solo para la política interna serbia, sino también para la estabilidad de la región balcánica en su conjunto.
La comunidad internacional, así como los mercados europeos, estarán atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos en Serbia, dado que una escalada en la violencia o una crisis política podrían tener repercusiones más amplias en la estabilidad del continente.
Fuentes
- [1] YouTube
- [2] YouTube
- [3] YouTube
- [4] YouTube Music
- [5] YouTube
- [6] YouTube Help
- [7] Movies and Shows - YouTube
- [8] YouTube Music Channel
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.