La orden polaca pide oraciones mientras sacerdotes católicos enfrentan penas draconianas en Bielorrusia
Recientemente, la orden religiosa polaca de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada ha hecho un llamado a la comunidad cristiana mundial para que eleve oraciones a favor del padre Andrzej Juchniewicz, un sacerdote que ha sido condenado a 13 años de prisión en Bielorrusia por cargos políticos no especificados. Esta situación ha generado preocupación entre los líderes religiosos y los fieles, quienes ven en estas condenas un intento de silenciar a la iglesia católica en el país.

Contexto de la condena
El padre Juchniewicz no es el único sacerdote que ha enfrentado una dura sentencia en Bielorrusia. El padre Henrykh Akalatovich, un anciano rector de parroquia, también fue condenado a 11 años de prisión en un penal de régimen estricto. Según el portavoz de la orden, el padre Marcin Wrzos, estas condenas son advertencias claras para otros clérigos que puedan considerar participar en actividades públicas.
“Lo único que podemos hacer ahora es buscar buenos abogados bielorrusos que asuman el reto de defenderlo. Más allá de eso, lo que se necesita con urgencia es oración”, afirmó Wrzos.

Implicaciones para la vida religiosa en Bielorrusia
La condena del padre Juchniewicz se considera un golpe significativo para la vida religiosa en Bielorrusia, donde la atmósfera de miedo se ha intensificado. Según Wrzos, esta situación está alimentando el temor de que sacerdotes y monjas puedan ser arrestados o perder sus visados en cualquier momento debido a acusaciones infundadas.
En un comunicado, la orden mencionó que inicialmente se le acusó de “actividades subversivas”, relacionadas con la publicación de banderas bielorrusas y ucranianas en redes sociales, pero luego los cargos cambiaron a “delitos criminales”. A pesar de esto, el padre Juchniewicz ha negado consistentemente todas las acusaciones durante su juicio, que se llevó a cabo a puertas cerradas y sin la presencia de medios de comunicación.

Reacciones y apoyo comunitario
La comunidad católica en la Diócesis de Vitebsk ha expresado su apoyo al sacerdote, destacando su “impecable servicio durante muchos años”. Sin embargo, se ha reportado que el tribunal también le ha imputado cargos relacionados con “relaciones sexuales con menores”, lo que ha generado gran controversia, ya que la Diócesis nunca recibió quejas al respecto.
Esta situación ha llevado a la comunidad internacional a prestar atención a las violaciones de derechos humanos en Bielorrusia, especialmente en lo que respecta a la libertad religiosa. Las condenas a sacerdotes pueden tener repercusiones significativas no solo en Bielorrusia, sino también en los países vecinos, incluidos los de la Unión Europea, donde la defensa de la libertad religiosa es un principio fundamental.
Conclusión
La condena del padre Andrzej Juchniewicz y su situación actual subrayan la creciente represión de la libertad religiosa en Bielorrusia. Mientras la comunidad católica mundial se une en oración y solidaridad, la situación plantea interrogantes sobre el futuro de la iglesia católica en el país y la posibilidad de un cambio en el clima político que permita una mayor libertad de expresión y práctica religiosa.
Fuentes
- [1] Polish order appeals for prayers as Catholic priests face draconian ...
- [2] Polish order appeals for prayers as priests face draconian sentences in ...
- [3] Home - OSV News
- [4] Polish order appeals for prayers as priests face draconian ...
- [5] Polish order appeals for prayers as priests face - One News Page
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Polish order appeals for prayers as Catholic priests face draconian ...
- Polish order appeals for prayers as priests face draconian sentences in ...
- Home - OSV News
- Polish order appeals for prayers as Catholic priests face draconian ...
- Polish order appeals for prayers as priests face - One News Page