La mitad de las familias a las que atendemos ya están saltándose comidas: los bancos de alimentos de Iowa reaccionan a los impactos de los aranceles
Los recientes cambios en las políticas arancelarias han tenido un impacto significativo en la economía de muchas familias, tanto en Estados Unidos como en Europa. Los bancos de alimentos de Iowa han reportado un aumento notable en la demanda de asistencia alimentaria, lo que refleja una tendencia preocupante que podría extenderse a otras regiones, incluida España.

Aumento de la demanda en los bancos de alimentos
El director de la North Liberty Community Pantry, Ryan Bobst, ha indicado que aproximadamente la mitad de las familias a las que atienden han comenzado a saltarse comidas o a reducir su ingesta alimentaria debido a la situación económica actual. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos meses, coincidiendo con la fluctuación de las políticas arancelarias impulsadas por la administración Trump, que han llevado a un aumento en los precios de los alimentos en grandes cadenas como Walmart.

Un problema creciente
Bobst ha mencionado que su equipo ha atendido más de 54,000 libras de alimentos adicionales en comparación con el año anterior y ha recibido más de 150 nuevas familias en busca de ayuda. “Las familias realmente están recurriendo a los bancos de alimentos como su último recurso, ya que han agotado sus ahorros”, comentó Bobst, subrayando que muchas de estas familias no se imaginaban necesitar asistencia hace apenas unas semanas.

Impacto en las familias vulnerables
Un estudio del Bank of America Institute indica que casi una cuarta parte de los hogares vive al día, lo que los hace particularmente vulnerables a los cambios en los costos de vida provocados por los aranceles volátiles. Bobst enfatizó que “cuando hablamos de aranceles retaliatorios, son un costo adicional para familias que ya están al borde de un precipicio”.
Reacciones y soluciones
Ante el aumento de la demanda, los bancos de alimentos están solicitando más donaciones y voluntarios. En particular, la North Liberty Community Pantry ha pedido artículos no perecederos como arroz y pasta, así como huevos y carne. En verano, se asociarán con el departamento de salud pública del condado de Johnson para realizar una evaluación de la inseguridad alimentaria, con el objetivo de medir la necesidad en toda la comarca. Este tipo de estudios son cruciales para entender la magnitud del problema y buscar soluciones efectivas.
Conclusión
Los efectos de las políticas arancelarias no solo se limitan a Estados Unidos; la inestabilidad económica puede repercutir en Europa y, en particular, en España, donde muchas familias también enfrentan dificultades financieras. La creciente dependencia de los bancos de alimentos puede ser un indicador de una crisis económica más amplia que merece atención y acción urgente por parte de los responsables políticos y la sociedad civil.
Fuentes
- [1] KCRG - Iowa Food Banks Report Increased Demand
- [2] Bank of America Institute - Report on Household Economics
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una trayectoria en la cobertura de temas económicos y sociales, Martina busca informar sobre las realidades que afectan a las comunidades de todo el mundo.