La mayoría de las aguas de baño en Europa son seguras para nadar, según un nuevo informe
Un reciente informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) revela que más del 75% de las aguas de baño en la Unión Europea, Albania y Suiza fueron clasificadas como de calidad "excelente" en 2024. Este análisis, publicado el 20 de junio, refleja un estándar de calidad constante en comparación con el año anterior, lo que resulta alentador para los bañistas y turistas en Europa.

Resultados clave del informe
El informe de la AEMA indica que:
- El 85% de las aguas de baño alcanzaron la clasificación de "excelente".
- Solo un 4% de las aguas no cumplieron con el estándar mínimo de la UE, que se considera "suficiente".
- Un 1.5% de las aguas fueron clasificadas como de "pobre" calidad.
Los mejores resultados se registraron en Chipre, donde el 99.2% de las aguas de baño fueron consideradas de calidad excelente. Bulgaria siguió con un 97.9%, Grecia con un 97% y Croacia con un 95.2% [2]. Sin embargo, Albania se situó en el último lugar, con solo un 16% de sus aguas de baño en calidad excelente, lo que representa una caída significativa en comparación con el año anterior.

Impacto en España y Europa
En España, donde la costa mediterránea es un destino turístico clave, el informe proporciona una imagen positiva sobre la calidad del agua. Dado que muchas playas españolas son frecuentadas tanto por locales como por turistas, mantener altos estándares de calidad es esencial para la salud pública y la industria turística. La AEMA también destacó que las playas tienden a ser más limpias que los ríos y lagos internos, lo que es relevante para la mayoría de las regiones costeras de España.
A medida que el cambio climático continúa impactando en la calidad del agua, se espera un aumento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, como lluvias intensas, que pueden afectar negativamente la calidad del agua de baño [4]. Esto es un recordatorio de la necesidad de que las autoridades locales mantengan un monitoreo constante y tomen medidas para minimizar la contaminación.

Desafíos futuros
A pesar de los resultados positivos, el informe también advierte sobre la necesidad de estar alerta ante los riesgos potenciales. La contaminación por desbordamientos de alcantarillado, inundaciones y escorrentía superficial puede comprometer la calidad del agua de baño, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas [6]. En este contexto, las autoridades deben implementar medidas adecuadas para proteger las aguas de baño y garantizar la seguridad de los usuarios.
Conclusión
El informe de la AEMA sobre la calidad de las aguas de baño en Europa es, en general, un buen augurio para los bañistas y el sector turístico. A pesar de los desafíos que presenta el cambio climático y la necesidad de una vigilancia constante, los datos muestran que la mayoría de las aguas en la región son seguras para nadar. Es fundamental que tanto los gobiernos como los ciudadanos se comprometan a mantener y mejorar la calidad del agua para asegurar un entorno seguro y saludable.
Fuentes
- Most of Europe's bathing waters safe for swimming, says new report [2]
- Europe's bathing waters safe for summer swimming [4]
- Safe summer swimming: Europeans can confidently bathe in the majority of the EU's waters report says [6]
Sobre el autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Mit einem Bild bei Google suchen - Computer - Google Suche-Hilfe
- Most of Europe's bathing waters safe for swimming, says new report
- Funktion „Bild im Bild“ auf Mobilgeräten verwenden
- Europe's bathing waters safe for summer swimming
- Söka med en bild på Google - Dator - Google Sök Hjälp
- Summer swimming: Most of Europe's waters are safe to bathe in, report
- Bildersuche in Google - Computer - Google Suche-Hilfe
- Safe summer swimming: Europeans can confidently bathe in the ... - MSN