La lucha contra el crimen ambiental en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU.

La lucha contra el crimen ambiental en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU. En 2019, Malawi logró un avance significativo en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre. Operaciones basadas en inteligencia resultaron...

La lucha contra el crimen ambiental en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU.

La lucha contra el crimen ambiental en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU.

En 2019, Malawi logró un avance significativo en la lucha contra el comercio ilegal de vida silvestre. Operaciones basadas en inteligencia resultaron en la detención de más de una docena de miembros de la banda “Lin-Zhang”, uno de los sindicatos de tráfico más prolíficos del sur de África. Se encontró que poseían cientos de piezas de marfil de elefante, cuerno de rinoceronte, escamas de pangolín y dientes de hipopótamo, y los traficantes fueron condenados a penas de entre 18 meses y 14 años de prisión.

Este caso fue considerado un hito en la creciente capacidad de Malawi para frenar el crimen ambiental. Gracias a la ayuda de donantes internacionales, el país ha establecido un centro de monitoreo de bosques y paisajes, capacitado a policías, funcionarios judiciales y anticorrupción en delitos relacionados con bosques y vida silvestre, logrando reducciones significativas en el tráfico de marfil de elefante y escamas de pangolín. Este progreso es notable para una nación con un PIB per cápita de solo 602 dólares al año.

La lucha contra el crimen ambiental en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU. hi...
La lucha contra el crimen ambiental en peligro a nivel mundial tras recortes de fondos en EE. UU. hi...

Recortes de fondos y sus consecuencias

Sin embargo, este avance ahora se encuentra en peligro tras el cierre repentino de USAID y los recortes drásticos a los programas de subvenciones de conservación administrados por varias agencias federales en EE. UU. a principios de este año. Los fondos estadounidenses canalizados a través de ONG en Malawi han sido vitales para equipar a los agentes de la ley en la primera línea y fortalecer las leyes sobre vida silvestre. Según Brighton Kumchedwa, director del Departamento de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Malawi, “desmantelar el sindicato chino no habría sido posible” sin esta asistencia.

Los recortes abruptos amenazan con disminuir este impulso, lo que ha llevado a los funcionarios de vida silvestre a una “situación difícil”, según Kumchedwa. El comercio ilegal de vida silvestre es la cuarta mayor empresa criminal del mundo, con un valor que oscila entre 7 y 23 mil millones de dólares al año, contribuyendo a la crisis global de extinción actual.

illegal wildlife trade high quality photograph
illegal wildlife trade high quality photograph

Impacto en Europa y España

La situación en Malawi es un reflejo de un problema global que también afecta a Europa y, en particular, a España. En el contexto europeo, el tráfico ilegal de especies tiene un impacto considerable en la biodiversidad y la conservación de ecosistemas. España, como puerta de entrada a África y con una rica biodiversidad propia, enfrenta desafíos similares en la lucha contra el tráfico de vida silvestre.

Las organizaciones ecologistas españolas están preocupadas por las repercusiones de estos recortes y el debilitamiento de las iniciativas de conservación. Sin el apoyo financiero adecuado, los esfuerzos por proteger especies en peligro y restaurar hábitats pueden verse comprometidos, lo que podría llevar a un aumento en el tráfico de especies en peligro de extinción.

Conclusiones

Los recortes de fondos en EE. UU. para la conservación del medio ambiente representan un retroceso significativo en la lucha contra el crimen ambiental. La experiencia de Malawi es una advertencia sobre cómo las decisiones políticas pueden afectar directamente los esfuerzos de conservación a nivel global. Es esencial que los países, incluidos los europeos, se unan para fortalecer las leyes y la financiación necesarias para combatir el tráfico de vida silvestre y proteger nuestro patrimonio natural.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más