La ley australiana obliga a grandes empresas a informar sobre pagos de rescate
La reciente legislación australiana ha marcado un hito en la lucha contra el cibercrimen al exigir a las grandes empresas que informen al gobierno sobre los pagos realizados a criminales de ransomware. Esta medida, que busca aumentar la transparencia y mejorar la respuesta gubernamental ante estos delitos, entra en vigor en un contexto global donde la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para las naciones.

Detalles de la nueva legislación
La Ciberseguridad Bill 2024, que comenzó a aplicarse el 30 de mayo de 2024, impone a las empresas con ingresos anuales superiores a 3 millones de AUD (aproximadamente 1,92 millones de EUR) la obligación de reportar cualquier pago de rescate realizado dentro de un plazo de 72 horas a la Australian Signals Directorate (ASD) [1]. Aunque pagar rescates no es ilegal, la ASD desaconseja esta práctica, basándose en datos que indican que solo un pequeño número de incidentes son reportados.
Las empresas afectadas deberán incluir en sus informes información detallada sobre el ataque, como el momento en que ocurrió, si se produjo el robo o cifrado de datos, las vulnerabilidades explotadas y el coste estimado del ataque. Además, deberán especificar el monto del rescate pagado y la moneda utilizada [2].

Impacto en la ciberseguridad global
La implementación de esta ley en Australia no es un hecho aislado. En Estados Unidos, la administración de Biden ya ha propuesto regulaciones similares que obligarían a las empresas a informar sobre los pagos de rescate [3]. Asimismo, el Reino Unido también está considerando medidas legislativas que podrían incluir la prohibición de que las organizaciones del sector público paguen rescates [4]. Estas iniciativas reflejan un consenso creciente entre los gobiernos sobre la necesidad de abordar el cibercrimen de manera más efectiva.
En el contexto europeo, la implementación de normativas similares podría tener consecuencias significativas en la forma en que las empresas gestionan los incidentes de ransomware. La presión para cumplir con regulaciones de este tipo podría incentivar a las empresas a invertir en medidas de prevención y respuesta ante ciberataques, lo que a largo plazo podría mejorar la seguridad cibernética en mercados como el español [5].

Perspectivas para el futuro
A medida que Australia comienza a aplicar esta legislación, se anticipa que servirá como modelo para otras naciones que enfrentan desafíos similares en el ámbito de la ciberseguridad. La recopilación de datos sobre ataques y pagos de rescate permitirá a los gobiernos evaluar mejor la magnitud del problema y desarrollar nuevas estrategias para combatir el cibercrimen.
En Europa, donde el cibercrimen está en aumento, la adopción de leyes similares podría impulsar un marco regulatorio más robusto, contribuyendo a la creación de un entorno digital más seguro para las empresas y los ciudadanos. La colaboración entre naciones será esencial para enfrentar un fenómeno que no conoce fronteras.
Conclusión
La legislación australiana sobre el reporte de pagos de rescate representa un paso adelante en la lucha contra el cibercrimen y podría establecer un precedente importante para otras naciones. A medida que los gobiernos buscan formas de proteger a sus ciudadanos y empresas, la transparencia y la colaboración serán clave para abordar el creciente desafío que representan los ataques de ransomware.
Fuentes
- Aussie law makes big firms report ransom payments • The Register [1]
- The businesses that must report ransomware payments [2]
- Cybercrime laws to make victims report ransom payments [3]
- Pay up: Understanding Australia's new ransomware reporting requirements [4]
- Australia's first standalone Cyber Security Act to make ransom payment reporting mandatory [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Aussie law makes big firms report ransom payments • The Register
- The businesses that must report ransomware payments
- Cybercrime laws to make victims report ransom payments
- Pay up: Understanding Australia's new ransomware reporting requirements
- Australia's first standalone Cyber Security Act to make ransom payment ...