La guerra comercial de Trump coloca la carne de res australiana en el centro de atención en Shanghái

La guerra comercial de Trump coloca la carne de res australiana en el centro de atención en Shanghái La exposición SIAL, uno de los eventos más importantes del comercio de alimentos en el mundo, se ha convertido en un escaparate para la carne de res...

La guerra comercial de Trump coloca la carne de res australiana en el centro de atención en Shanghái

La guerra comercial de Trump coloca la carne de res australiana en el centro de atención en Shanghái

La exposición SIAL, uno de los eventos más importantes del comercio de alimentos en el mundo, se ha convertido en un escaparate para la carne de res australiana en Shanghái. Este evento ha coincidido con un aumento notable en las importaciones de carne de res de Australia por parte de China, mientras que las importaciones de Estados Unidos se han visto seriamente afectadas por las tensiones comerciales entre ambos países.

Murray Davis Meat and Livestock Australia professional photo
Murray Davis Meat and Livestock Australia professional photo

Impacto de la guerra comercial en el mercado de carne de res

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha propiciado que Australia se posicione como líder en el mercado de carne de res premium en China. Según el gerente regional de Meat and Livestock Australia para China, Murray Davis, “Australia está absolutamente en el centro de atención aquí en China y estamos dominando el segmento premium del mercado de carne de res”[1]. Este cambio en la dinámica comercial ha beneficiado a Australia, ya que Estados Unidos, su principal competidor, ha visto reducidas sus oportunidades de exportación.

Durante la SIAL, el pabellón australiano ocupó 300 metros cuadrados y atrajo a un gran número de compradores, mientras que el pabellón estadounidense se mantuvo relativamente vacío, lo que refleja la actual situación del mercado[2]. Aproximadamente 300 mataderos en Estados Unidos no han renovado sus licencias de exportación a China, lo que ha limitado aún más su capacidad para competir en este lucrativo mercado[3].

stock photo trade war beef market concept
stock photo trade war beef market concept

Perspectivas del mercado de carne de res en China

A pesar de ciertas dificultades económicas en China, como un sentimiento del consumidor más reservado y una caída en los precios de las acciones y la propiedad, el mercado de carne de res sigue siendo robusto. “Aún existe un mercado de 200,000 toneladas al año para nosotros”, asegura Davis[4]. Esto indica que, a pesar de los desafíos, la carne de res australiana seguirá siendo un producto atractivo para los consumidores chinos.

La guerra comercial de Trump coloca la carne de res australiana en el centro de atención en Shanghái...
La guerra comercial de Trump coloca la carne de res australiana en el centro de atención en Shanghái...

Resultados positivos para la industria australiana

Además, la Australian Agricultural Company (AACo), la mayor empresa ganadera de Australia, ha reportado resultados financieros positivos. En su último año fiscal, AACo obtuvo un beneficio operativo de 58.4 millones de dólares, un aumento del 14% en comparación con el año anterior, y sus ingresos totales aumentaron un 15% hasta alcanzar los 389.9 millones de dólares[5]. Esto demuestra cómo, a pesar de la incertidumbre global, la industria de la carne de res australiana se está beneficiando de las condiciones actuales del mercado en China.

Conclusión

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha tenido un impacto significativo en el mercado de la carne de res, favoreciendo a Australia en este contexto. Con un aumento en las importaciones y una fuerte presencia en ferias comerciales como SIAL, la carne de res australiana está bien posicionada para continuar creciendo en el mercado chino. Esto no solo beneficia a los productores australianos, sino que también tiene implicaciones para los mercados europeos, ya que podrían observar un cambio en las dinámicas de competencia en el sector de la carne.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más