La gente vio el dinero gastándose: Jasmine Crockett afirma que las élites adineradas compraron la presidencia de Trump
En un contexto donde la corrupción política parece ser un tema recurrente, la congresista Jasmine Crockett, del estado de Texas, ha señalado de manera contundente cómo esta afecta a los ciudadanos estadounidenses en su vida cotidiana. Según Crockett, un claro ejemplo de esta corrupción se puede observar en la reelección del expresidente Donald Trump, cuya campaña para 2024 ha contado con el apoyo financiero de figuras influyentes como Elon Musk, quien ha invertido más de 250 millones de dólares en la campaña del exmandatario.

La conexión entre dinero y política
Crockett argumenta que, a pesar de que el público ha sido testigo del dinero gastado en las elecciones, muchos no han logrado hacer la conexión entre este gasto y las políticas que afectan directamente a los ciudadanos. “La gente vio el dinero siendo gastado en la elección, pero no creo que hayan conectado los puntos hasta ahora”, declaró Crockett durante un evento virtual realizado por el comité de acción política End Citizens United, que aboga por reformas en la financiación de campañas.
Durante dicho evento, la congresista destacó que la administración de Trump y el Congreso, controlado por los republicanos, tienen la intención de recortar miles de millones de dólares en servicios sociales, como Medicaid y la Seguridad Social, sin considerar el impacto que esto tendrá en la vida de millones de estadounidenses.

Impactos en los servicios sociales
El exsenador Jon Tester, quien también participó en el evento, subrayó la reciente aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de ley conocido como “One Big Beautiful Bill”, que podría reducir significativamente el financiamiento para programas sociales esenciales. “¿Están tratando problemas que realmente beneficien a la gente común, como hacer que la atención médica sea más asequible? No, están abordando temas que realmente benefician a los ultra ricos a expensas de aquellos que más necesitan estos programas”, enfatizó Tester.

La crítica a la hipocresía de las élites
Tester también dirigió su crítica hacia Elon Musk, quien ha sido un defensor activo de la reducción del gasto gubernamental. “¿Acaso cortó los 38 mil millones de dólares que recibió del gobierno federal? Por supuesto que no”, comentó el exsenador, resaltando la hipocresía de aquellos que claman por recortes mientras se benefician de ellos.
Conclusión
La conversación sobre la influencia del dinero en la política no es exclusiva de Estados Unidos, sino que también tiene repercusiones en el escenario europeo y español. En España, la preocupación por la financiación de campañas y la corrupción política ha crecido, especialmente en un contexto donde las élites económicas parecen tener un acceso desproporcionado a los procesos de toma de decisiones. La necesidad de una reforma en la financiación de campañas es cada vez más urgente para asegurar una representación equitativa y justa de todos los ciudadanos.
Fuentes
- [1] Información sobre el evento de End Citizens United.
- [2] Datos sobre la financiación de la campaña de Trump y las inversiones de Elon Musk.
- [3] Análisis de los impactos de la reducción de fondos en servicios sociales en Estados Unidos.
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.