La demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional está obstruyendo información sobre la operación de recolección de ADN de no ciudadanos.

La demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional está obstruyendo información sobre la operación de recolección de ADN de no ciudadanos Recientemente, diversas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han presentado una...

La demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional está obstruyendo información sobre la operación de recolección de ADN de no ciudadanos.

La demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional está obstruyendo información sobre la operación de recolección de ADN de no ciudadanos

Recientemente, diversas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han presentado una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, alegando que este organismo está obstruyendo el acceso a información crucial sobre su programa de recolección de ADN de no ciudadanos. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y la ética en la gestión de datos personales en el contexto de la vigilancia gubernamental.

La demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional está obstruyendo información sobre la ope...
La demanda alega que el Departamento de Seguridad Nacional está obstruyendo información sobre la ope...

Contexto de la recolección de ADN

Desde 2020, el DHS ha ampliado significativamente su programa de recolección de ADN, aumentando las contribuciones de ADN al sistema de base de datos criminal del FBI, conocido como CODIS, en un 5,000%. Esta expansión ha convertido al DHS en el mayor contribuyente de perfiles de ADN a dicha base de datos, lo que permite a las autoridades policiales de todo el país acceder a esta información para investigaciones criminales [1].

La demanda fue interpuesta por tres entidades: el Georgetown Law Center on Privacy & Technology, el Amica Center for Immigrant Rights y Americans for Immigrant Justice. Estas organizaciones han estado intentando obtener registros sobre el programa desde el verano pasado, durante la administración de Biden. Sin embargo, han enfrentado una falta de respuesta adecuada por parte del DHS y otras agencias involucradas, como la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) [2].

government transparency stock photo
government transparency stock photo

Preocupaciones sobre la privacidad y la transparencia

Los defensores de los derechos civiles han expresado su preocupación por la falta de transparencia en la recolección de ADN, señalando que el DHS está ampliando su base de datos sin las debidas restricciones que deberían proteger la información personal de los individuos. Stevie Glaberson, director de investigación y defensa del Georgetown Center, comentó que "los estadounidenses merecen más visibilidad sobre el programa y la falta de transparencia del DHS es inaceptable" [3]. Esta crítica resuena especialmente en un contexto europeo donde la protección de datos personales es una prioridad, y donde se espera que los gobiernos operen con un alto grado de responsabilidad y transparencia.

La ley de 2005 que mandata la recolección de ADN de personas bajo custodia, incluidos los no ciudadanos, ha sido un punto central en esta controversia. Aunque administraciones anteriores no habían exigido la recolección rutinaria de ADN de todos los no ciudadanos detenidos, la administración actual ha implementado reglas que requieren el cumplimiento total de dicha ley, lo que ha llevado a un aumento significativo en la recolección de ADN [4].

Stevie Glaberson Georgetown Law Center portrait
Stevie Glaberson Georgetown Law Center portrait

Impacto en los mercados españoles y europeos

La situación en Estados Unidos puede tener repercusiones en Europa, donde los debates sobre la privacidad y la vigilancia gubernamental son cada vez más relevantes. La creciente preocupación por el uso de tecnologías de vigilancia, incluyendo la recolección de ADN, podría influir en la percepción pública y en la regulación de estas prácticas en el ámbito europeo. La Unión Europea ha establecido normas estrictas sobre la protección de datos, lo que podría servir como un modelo para abordar los problemas planteados por la recolección de ADN en Estados Unidos.

Conclusión

La demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional pone de manifiesto la creciente preocupación por la falta de transparencia y las implicaciones éticas de la recolección de ADN de no ciudadanos. A medida que este tema avanza en los tribunales, será crucial observar su impacto no solo en la política estadounidense, sino también en el contexto más amplio de derechos humanos y privacidad a nivel global. Los defensores de los derechos de los inmigrantes continúan abogando por una mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de tecnologías invasivas por parte del gobierno.

Fuentes

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Immigration Advocates Sue DHS Demanding Transparency about Coercive DNA ...
  2. DHS Collecting DNA as Part of Larger 'Massive Surveillance' Effort ...
  3. Lawsuit Accuses Homeland Security of Withholding Information on Non ...
  4. Homeland Security faces lawsuit over 'massive surveillance dragnet ...
  5. Is the Department of Homeland Security Collecting DNA from Immigrants ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más