La Corte Suprema permite a Trump revocar el estatus legal temporal de 500,000 inmigrantes de 4 países
La reciente decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos ha permitido a la administración Trump revocar el estatus legal temporal de más de 500,000 inmigrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Este fallo ha generado una gran preocupación, ya que estos inmigrantes, quienes habían recibido permisos para vivir y trabajar en el país, ahora podrían enfrentarse a la deportación.

Contexto de la decisión
El fallo de la Corte Suprema se produce tras una solicitud de emergencia presentada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y pone fin al programa implementado por la administración Biden que otorgaba protección temporal a estos inmigrantes. Este programa había sido diseñado para ayudar a quienes huían de situaciones difíciles en sus países de origen y, según los informes, alrededor de 532,000 personas se beneficiarían de esta medida.
La orden del tribunal no incluyó una explicación detallada de sus razonamientos, aunque se conoció que los jueces liberales, Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor, expresaron su desacuerdo con la decisión. La juez Jackson argumentó que la corte no consideró las "consecuencias devastadoras" que tendría sobre las vidas de estas personas, quienes ahora enfrentan la incertidumbre mientras sus reclamos legales están pendientes [1].

Implicaciones para los inmigrantes
A pesar de la revocación del estatus legal temporal, los abogados de los inmigrantes afectados han señalado que aún existen otros caminos para permanecer en el país, como la posibilidad de solicitar asilo. Según informes, miles de ellos ya han iniciado este proceso [2].
Desde la perspectiva de la administración Trump, se considera que esta decisión es un "victoria para el pueblo estadounidense". Se argumenta que el programa de la administración Biden permitió la entrada de "extranjeros mal verificados", lo que podría haber contribuido a problemas en la gestión de la inmigración en la frontera [3].

Repercusiones en Europa y España
La situación de estos inmigrantes también tiene repercusiones en Europa, donde las políticas de inmigración se ven cada vez más influenciadas por los acontecimientos en Estados Unidos. En España, donde hay una comunidad significativa de inmigrantes de América Latina, la decisión de la Corte Suprema podría afectar la percepción pública sobre la inmigración y la política de asilo, ya que muchos en la región siguen de cerca estos desarrollos. La posibilidad de que estos inmigrantes enfrenten deportaciones masivas podría llevar a un aumento en la migración hacia Europa, a medida que las personas busquen refugio en un entorno más seguro [4].
Conclusión
La decisión de la Corte Suprema de permitir la revocación del estatus legal temporal de más de 500,000 inmigrantes marca un punto crítico en la política de inmigración estadounidense. Este fallo, que representa la mayor deslegalización en la era moderna, generará un impacto significativo no solo en la vida de los afectados, sino también en las comunidades y economías de los países involucrados, incluyendo España y otros estados europeos. A medida que se desarrollen los acontecimientos, será crucial observar cómo se manejarán las solicitudes de asilo y qué medidas se tomarán para proteger a aquellos que buscan una vida mejor.
Fuentes
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Supreme Court allows Trump to revoke temporary legal status of 500,000 ...
- Supreme Court lets Trump end humanitarian parole for 500,000 people ...
- Supreme Court Lets Trump Administration Revoke 500,000 Immigrants ...
- Supreme Court allows Trump administration to pull legal status for half ...
- Supreme Court allows Trump to strip humanitarian parole of 500,000 ...