La Corte Suprema permite a Trump revocar el estatus legal temporal de 500,000 inmigrantes de 4 países
El pasado viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos tomó una decisión que impactará de manera significativa a más de 500,000 inmigrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. La corte permitió a la administración de Trump revocar el estatus legal temporal que había sido otorgado por la administración de Biden a estos individuos, lo que los convierte en sujetos de deportación.

Detalles de la Decisión
La decisión se produjo tras una solicitud de emergencia presentada por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que pone fin al programa de protección temporal que había beneficiado a 532,000 personas. Este programa, conocido como los programas de "parole" para los países mencionados, permitía a los inmigrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.
Los afectados, según sus abogados, aún podrían tener otras vías para permanecer en el país, como la solicitud de asilo. Sin embargo, se estima que miles ya han comenzado este proceso, complicando aún más su situación legal.

Reacciones a la Decisión
La breve orden de la corte no detalló sus razones, aunque se conoció que las juezas liberales Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor expresaron su desacuerdo. Jackson argumentó que la corte no consideró las "devastadoras consecuencias" de permitir que el gobierno altere de manera abrupta las vidas de casi medio millón de no ciudadanos mientras sus reclamaciones legales están pendientes.
Karen Tumlin, abogada del Justice Action Center que representa a los inmigrantes afectados, calificó la decisión como "la mayor deslegalización en la era moderna", y añadió que esto generará un "caos generalizado" en las comunidades de los inmigrantes.

Contexto y Consecuencias en Europa
El impacto de esta decisión no se limita a Estados Unidos, ya que podría tener repercusiones en Europa, especialmente en España, donde un número significativo de inmigrantes de estas naciones han buscado refugio. La situación podría aumentar la presión sobre los sistemas de asilo europeos, a medida que más personas intenten salir de condiciones adversas en sus países de origen.
Desde el inicio de 2022, la administración Biden había implementado un programa de "parole" que permitía a personas de los países afectados ingresar a Estados Unidos si cumplían ciertos requisitos de seguridad y tenían un patrocinador. Este tipo de programas similares han sido aplicados a inmigrantes de otros países, como los que huyen de la violencia en Ucrania y Afganistán.
Conclusiones
La decisión de la Corte Suprema representa un cambio drástico en la política migratoria estadounidense y podría influir en la forma en que se maneja la inmigración en otras partes del mundo, incluyendo Europa. La incertidumbre que enfrentan estos inmigrantes y sus familias es alarmante, y es fundamental que se consideren políticas que protejan sus derechos y permitan una resolución justa de sus estatus legales.
Fuentes
- [1] Supreme Court lets Trump end legal protections for 500,000 migrants
- [2] Supreme Court allows Trump to revoke temporary legal status of 500,000
- [3] Supreme Court Lets Trump Administration Revoke 500,000 Immigrants
- [4] Supreme Court allows Trump to revoke legal status for 500,000
- [5] Supreme Court allows Trump to strip humanitarian parole of 500,000
Autor
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.