La Corte Suprema escuchará la apelación de una empresa de prisiones privadas en una demanda sobre salarios de $1 al día para detenidos de inmigración
La Corte Suprema de Estados Unidos ha accedido a escuchar la apelación de GEO Group, una de las principales empresas de prisiones privadas del país, en relación con una demanda que alega que los detenidos de inmigración en su centro de Aurora, Colorado, están obligados a trabajar por un salario de $1 al día. Esta situación ha despertado preocupaciones sobre las condiciones laborales y la legalidad de las prácticas salariales en los centros de detención de inmigrantes, un tema que también tiene implicaciones en el contexto europeo.

Detalles del Caso
La demanda, presentada en 2014, sostiene que los detenidos deben realizar trabajos de limpieza y otras tareas con una compensación mínima que no permite una subsistencia digna. Los abogados de los migrantes argumentan que el contrato del GEO Group no justifica este salario tan bajo, y que la situación refleja una explotación sistemática de los detenidos, quienes, además, enfrentan una alimentación insuficiente.
Por su parte, GEO Group defiende que sus prácticas salariales están en conformidad con las regulaciones de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y que la empresa debería estar protegida de estas demandas debido a que opera en nombre del gobierno federal, que goza de inmunidad en este tipo de litigios.

Implicaciones en Europa
El caso está generando atención no solo en Estados Unidos, sino también en Europa, donde la explotación laboral en centros de detención es un tema recurrente. En España y otros países europeos, se han dado pasos para regular las condiciones laborales de los inmigrantes, buscando garantizar derechos mínimos y evitar situaciones de abuso. La manera en que este caso se resuelva podría influir en futuras políticas y percepciones sobre el tratamiento de inmigrantes en toda la región.

Precedentes y Reacciones
Este no es el primer caso que enfrenta GEO Group por estas prácticas. De hecho, un tribunal en Washington ordenó a una prisión privada pagar más de $23 millones en un caso similar por violaciones a las leyes laborales, lo que ha abierto un debate sobre la viabilidad de los salarios en centros de detención y la necesidad de reformas legislativas al respecto [1][5].
La audiencia en la Corte Suprema podría ser un punto de inflexión en la forma en que se manejan los contratos de detención privada y el impacto que tienen sobre las condiciones laborales en estas instalaciones. La resolución del tribunal podría establecer un precedente significativo para otros casos en curso y para la regulación de las empresas que gestionan centros de detención en Europa y más allá.
Conclusión
La decisión de la Corte Suprema sobre la apelación de GEO Group no solo afectará a los inmigrantes detenidos en Estados Unidos, sino que también podría tener repercusiones en el ámbito internacional. A medida que las voces a favor de derechos laborales más justos se hacen más fuertes, la forma en que se legislan y regulan las prácticas laborales en los centros de detención podría cambiar significativamente, tanto en América como en Europa.
Fuentes
- Supreme Court to hear private prison company appeal in suit over immigration detainee $1-a-day wages [1]
- Supreme Court to Hear Private Prison Company Appeal in Suit Over $1 a Day Wages [2]
- Private Prison Company Seeks New Hearing on Wages for Immigrants in Detention [3]
- Raising a $1-a-Day Wage Seems Like a No-Brainer. Not to Congress. [4]
- Private immigration prison in Tacoma ordered to pay $23M in minimum wage case [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Supreme Court to hear private prison company appeal in suit over ...
- Supreme Court to Hear Private Prison Company Appeal in Suit Over ...
- Private Prison Company Seeks New Hearing on Wages for Immigrants in ...
- Raising a $1-a-Day Wage Seems Like a No-Brainer. Not to Congress.
- Private immigration prison in Tacoma ordered to pay $23M in minimum ...