La Corte Suprema bloquea la demanda de México contra grandes fabricantes de armas en EE. UU. en un triunfo para la industria armamentista - CBS News

La Corte Suprema bloquea la demanda de México contra grandes fabricantes de armas en EE. UU. La reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos ha causado revuelo al bloquear la demanda presentada por el gobierno mexicano contra...

La Corte Suprema bloquea la demanda de México contra grandes fabricantes de armas en EE. UU. en un triunfo para la industria armamentista - CBS News

La Corte Suprema bloquea la demanda de México contra grandes fabricantes de armas en EE. UU.

La reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos ha causado revuelo al bloquear la demanda presentada por el gobierno mexicano contra importantes fabricantes de armas en el país. Este fallo es un triunfo significativo para la industria armamentista, ya que reafirma una ley federal que protege a estos fabricantes de demandas civiles.

Elena Kagan Supreme Court justice professional photograph
Elena Kagan Supreme Court justice professional photograph

Contexto de la demanda

En el caso conocido como Smith & Wesson Brands, Inc. v. Estados Unidos Mexicanos, México alegó que los fabricantes de armas estaban ayudando y fomentando la venta ilegal de sus productos a compradores fraudulentos, quienes luego trafican estas armas a través de la frontera sur para armarlas a los cárteles de drogas. Según datos del Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, entre 200,000 y 500,000 armas de fabricación estadounidense son traficadas a México cada año, lo que ha dado lugar al término "río de hierro". Aproximadamente la mitad de las armas recuperadas en escenas del crimen en México provienen de EE. UU. [1].

gun trafficking concept stock photo
gun trafficking concept stock photo

Argumentos de la Corte

La Corte Suprema, en un fallo unánime, desestimó los argumentos de México, indicando que la demanda no cumplía con los requisitos necesarios para proceder bajo una excepción a la ley conocida como Protection of Lawful Commerce in Arms Act (PLCAA). Esta ley, aprobada en 2005 con apoyo bipartidista, otorga una amplia protección legal a las empresas de armas frente a demandas civiles que buscan responsabilizarlas por el uso criminal de sus productos por parte de terceros.

Los jueces destacaron que la queja de México no alegaba de manera plausible que los fabricantes de armas habían ayudado en la venta ilegal de armas a traficantes mexicanos, lo que llevó a la decisión de que la demanda estaba prohibida por la PLCAA. La jueza Elena Kagan fue la encargada de presentar la opinión del tribunal [2].

La Corte Suprema bloquea la demanda de México contra grandes fabricantes de armas en EE. UU. en un t...
La Corte Suprema bloquea la demanda de México contra grandes fabricantes de armas en EE. UU. en un t...

Implicaciones para México y Europa

Este fallo no solo tiene repercusiones para México, sino que también afecta a la percepción de seguridad en Europa, donde el tráfico de armas y la violencia relacionada con el narcotráfico son temas de creciente preocupación. La decisión de la Corte podría dificultar la capacidad de los países afectados por la violencia relacionada con el narcotráfico para buscar justicia y compensación de aquellos que proveen las herramientas de esta violencia.

Conclusión

La decisión de la Corte Suprema de bloquear la demanda de México contra los fabricantes de armas estadounidenses subraya la complejidad del problema del tráfico de armas y la violencia relacionada con el narcotráfico. Mientras que la industria armamentista celebra este fallo, México se enfrenta a un desafío continuo para mitigar la violencia que afecta a su territorio. Esta situación plantea preguntas sobre la responsabilidad de los fabricantes de armas y la efectividad de las leyes existentes para abordar la crisis del narcotráfico, tanto en América del Norte como en Europa.

Fuentes

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más