La corte de apelaciones mantiene la suspensión de la reducción del personal federal por parte de la administración Trump
En un reciente fallo, un panel dividido de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE. UU. ha decidido mantener la suspensión de los recortes en el personal federal impulsados por la administración de Donald Trump. Esta decisión se produce en medio de un litigio que podría tener implicaciones significativas no solo para los empleados federales, sino también para diversos servicios esenciales en el país.

Decisión judicial y sus implicaciones
La corte consideró que la reducción de personal podría tener repercusiones importantes en áreas críticas como el sistema de seguridad alimentaria y la atención médica de los veteranos. Por lo tanto, los recortes permanecerán en pausa mientras se desarrolla el litigio en curso. La juez que disintió en el fallo argumentó que el presidente Trump probablemente tiene la autoridad legal para reducir el tamaño de la rama ejecutiva y que existe un proceso separado para que los trabajadores apelen estas decisiones [1].
El fallo se originó a raíz de una demanda presentada por sindicatos y ciudades, entre las que se encuentran San Francisco y Chicago, así como por el grupo Democracy Forward. La administración republicana había solicitado una suspensión de emergencia de la orden de la jueza Susan Illston, quien cuestionó la legalidad de los esfuerzos de la administración para reducir el personal federal [2].

Impacto en el mercado laboral y los servicios públicos
Hasta el momento, se estima que decenas de miles de trabajadores federales han sido despedidos, han dejado sus empleos a través de programas de renuncia diferida, o han sido colocados en licencia. Aunque no hay cifras oficiales sobre el total de despidos, al menos 75,000 empleados federales optaron por la renuncia diferida y miles de trabajadores en período de prueba ya han sido despedidos [3].
La orden de Illston instruye a numerosas agencias federales a detener la implementación de la orden ejecutiva del presidente firmada en febrero, así como de un memorando posterior emitido por el Departamento de Eficiencia Gubernamental y la Oficina de Administración de Personal [4].

Contexto político y futuro de la administración
El expresidente Trump ha reiterado que los votantes le otorgaron un mandato para transformar el gobierno federal, y nombró al multimillonario Elon Musk para liderar estos esfuerzos a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Sin embargo, este caso pone de relieve las dificultades que enfrenta su administración en la implementación de cambios significativos sin la cooperación del Congreso [5].
Conclusión
La decisión de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de mantener la suspensión de la reducción del personal federal es un paso importante en el litigio que podría tener consecuencias de amplio alcance. Los impactos en el mercado laboral y en servicios públicos vitales son motivo de preocupación no solo en EE. UU., sino también en Europa, donde las reformas laborales y la eficiencia en la administración son temas recurrentes en el debate político. La situación continuará desarrollándose, y será crucial observar cómo afecta a los empleados federales y a la administración en su conjunto.
Fuentes
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Appeals court keeps block on Trump administration's ... - POLITICO
- Appeals court keeps block on the Trump administration's workforce cuts ...
- Appeals court keeps block on Trump administration's downsizing of ...
- Appeals court keeps block on Trump's downsizing of the federal workforce
- Judge halts Trump's plans to slash government : NPR