La búsqueda global del gulag de Trump se expande a 53 naciones

La búsqueda global del gulag de Trump se expande a 53 naciones La administración de Donald Trump ha intensificado sus esfuerzos para establecer acuerdos con diversas naciones con el fin de deportar a inmigrantes. Recientemente, la Corte Suprema de...

La búsqueda global del gulag de Trump se expande a 53 naciones

La búsqueda global del gulag de Trump se expande a 53 naciones

La administración de Donald Trump ha intensificado sus esfuerzos para establecer acuerdos con diversas naciones con el fin de deportar a inmigrantes. Recientemente, la Corte Suprema de EE. UU. aprobó que el gobierno puede reanudar la deportación de inmigrantes a países distintos a los suyos, sin que estos tengan la oportunidad de objetar por temor a ser torturados. Esta decisión ha abierto un camino legal que podría llevar a hombres detenidos en una base militar estadounidense en Yibuti a ser enviados a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra donde podrían enfrentar un futuro incierto, incluyendo la posibilidad de detención indefinida [2].

U.S. Supreme Court building professional image
U.S. Supreme Court building professional image

Implicaciones de la decisión de la Corte Suprema

La decisión de la Corte Suprema ha dejado a miles de inmigrantes vulnerables a la deportación a terceros países, donde podrían enfrentar torturas o incluso la muerte, según advierten expertos en derechos humanos. En un disenso notable, tres jueces expresaron su preocupación por el riesgo que esta política representa para miles de personas [2]. La Corte no proporcionó explicaciones sobre su fallo, lo que ha suscitado críticas por parte de defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes argumentan que la decisión ignora leyes federales que garantizan procesos justos para los no ciudadanos.

global immigration crisis stock photo
global immigration crisis stock photo

La búsqueda de acuerdos internacionales

Una investigación realizada por The Intercept reveló que la administración Trump ha estado buscando acuerdos con un cuarto de las naciones del mundo para aceptar a lo que se conoce como "nacionales de terceros países" —personas deportadas que no son ciudadanos de esos países. Esta estrategia ha sido implementada mediante tácticas coercitivas dirigidas hacia naciones más pequeñas y económicamente dependientes [2].

Los detalles de estos acuerdos se llevan a cabo en secreto, y tanto el Departamento de Estado como la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. han eludido discutirlos públicamente. Dado el respaldo de la Corte Suprema, la amenaza de que miles de inmigrantes sean enviados a estos "vertederos de deportados" se ha incrementado considerablemente.

La búsqueda global del gulag de Trump se expande a 53 naciones high quality photograph
La búsqueda global del gulag de Trump se expande a 53 naciones high quality photograph

Impacto en Europa y España

La expansión de esta red de deportaciones tiene implicaciones significativas para Europa y, en particular, para España. El aumento de las tensiones migratorias en el continente podría verse agravado por las políticas de deportación de EE. UU., ya que muchos de los países en cuestión tienen relaciones diplomáticas y económicas con naciones europeas. La posibilidad de que inmigrantes sean enviados a países en conflicto podría crear un efecto dominó en las políticas migratorias de la UE, afectando su enfoque hacia los solicitantes de asilo y los refugiados.

España, como uno de los principales países de entrada para inmigrantes en Europa, podría verse especialmente afectada, ya que los cambios en las políticas de EE. UU. pueden influir en los flujos migratorios y en la percepción pública sobre la inmigración.

Conclusión

La búsqueda de la administración Trump para establecer un sistema global de deportaciones ha suscitado preocupaciones sobre los derechos humanos y la legalidad de tales acciones. Con la Corte Suprema respaldando estas medidas, el riesgo para miles de inmigrantes es inminente. Este desarrollo no solo afecta a los individuos directamente involucrados, sino que también tiene repercusiones a nivel global, especialmente en Europa, donde las políticas migratorias podrían verse alteradas por estas decisiones. La comunidad internacional debe permanecer alerta y cuestionar estas políticas que podrían llevar a la creación de un sistema de injusticia global.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más