La boda de Bezos en Venecia provoca protesta de Greenpeace
La esperada boda de Jeff Bezos, fundador de Amazon, y Lauren Sanchez en la icónica ciudad de Venecia ha suscitado una oleada de protestas por parte de grupos ambientalistas como Greenpeace. Esta celebración, que se prevé durará tres días y contará con la presencia de numerosas celebridades, ha generado un debate sobre el impacto del turismo en la ciudad y la desigualdad fiscal que enfrentan los multimillonarios.

Protestas en Venecia
El lunes, miembros de Greenpeace y del grupo británico "Everyone Hates Elon" llevaron a cabo una manifestación en la Plaza de San Marcos, donde desplegaron una pancarta gigante con la imagen de Bezos y un mensaje que decía: "Si puedes alquilar Venecia para tu boda, puedes pagar más impuestos" [3]. Esta acción se suma a otras iniciativas en las que activistas locales han expresado su descontento, como la exhibición de pancartas en el famoso Puente de Rialto con el lema "¡No hay espacio para Bezos!" [5].

Motivos de la protesta
Los activistas argumentan que la celebración de Bezos representa un símbolo de la creciente privatización de espacios públicos y una falta de consideración hacia las necesidades de los residentes. Según Tommaso Cacciari, representante de la campaña "No Space for Bezos", "Bezos cree que puede tomar la ciudad y convertirla en su propio lugar de fiesta privado" [2]. Greenpeace también ha denunciado la baja tributación que muchos multimillonarios disfrutan, lo que agrava la crisis climática a través de estilos de vida insostenibles. Simona Abbate, una de las manifestantes, comentó: "El problema no es la boda, el problema es el sistema" [3].

Impacto económico en Venecia
A pesar de las protestas, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, y el gobernador regional, Luca Zaia, sostienen que la boda de Bezos podría ser beneficiosa para la economía local, proyectando un impacto económico de entre 20 y 30 millones de euros [2]. Las celebraciones atraerán a alrededor de 200 invitados, incluidos personajes de alto perfil como Ivanka Trump y celebridades como Oprah Winfrey y Kim Kardashian, lo que implicaría un aumento significativo en la actividad económica local durante esos días.
Preparativos para la boda
Según el diario italiano Corriere della Sera, se espera que más de 90 jets privados transporten a los invitados a Venecia, lo que plantea interrogantes sobre el impacto ambiental de tales desplazamientos [6]. Aunque la fecha exacta de la boda se mantiene en secreto, se estima que las festividades tendrán lugar entre el 26 y el 28 de junio. La ceremonia se llevará a cabo en la isla de San Giorgio, frente a la Plaza de San Marcos, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados [7].
Conclusión
La boda de Jeff Bezos en Venecia es un reflejo de las tensiones actuales entre el turismo, el bienestar de los residentes y la responsabilidad fiscal de los multimillonarios. Mientras que algunos ven la boda como una oportunidad para revitalizar la economía local, otros la consideran un símbolo de la creciente desigualdad y el desdén por las necesidades de la población local. Las protestas de Greenpeace y otros grupos son un llamado a la reflexión sobre el futuro del turismo en ciudades emblemáticas como Venecia y la necesidad de un cambio en el sistema que permita una mayor equidad.
Fuentes
- [1] Jeff Bezos - Wikipedia
- [2] Bezos Wedding Draws Protests, Soul-Searching Over Tourism in Venice
- [3] Bezos wedding in Venice draws Greenpeace protest - DW
- [5] Greenpeace joins anti-Bezos protest with Venice banner
- [6] Inside the Bezos-Sanchez wedding plans, Venice’s best-kept secret
- [7] Jeff Bezos Wedding Under Threat From Angry Italians
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.