La agencia de la ONU para la alimentación solicita 46 millones de dólares para ayudar a 2 millones de haitianos que enfrentan hambre severa
La situación humanitaria en Haití se ha deteriorado drásticamente en los últimos años, impulsada por la violencia de las pandillas y la inestabilidad política. La Agencia de la ONU para la Alimentación, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ha lanzado un llamamiento urgente por 46 millones de dólares para asistir a aproximadamente 2 millones de haitianos que se encuentran en una situación de hambre severa. Este llamado se produce en un contexto en el que más de 5.7 millones de personas en el país requieren asistencia alimentaria inmediata.

Contexto de la crisis en Haití
Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, las pandillas han aumentado su control en el país, llegando a dominar el 85% de la capital, Puerto Príncipe. Esta situación ha llevado a que más de un millón de personas se vean desplazadas, y muchas enfrentan niveles críticos de hambre. Según Lola Castro, directora regional del PMA para América Latina y el Caribe, más de 8,500 personas están en la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, la cual se considera catastrófica y donde la falta de alimentos puede llevar a la muerte por inanición [1].

Impacto en la población
La situación en Haití es alarmante, con un 20% de la población que enfrenta una falta severa de alimentos. Este incremento en la crisis alimentaria no solo afecta a la salud de los haitianos, sino que también tiene repercusiones en la estabilidad de la región. La falta de recursos y la violencia han hecho que el PMA se vea obligado a solicitar ayuda internacional, enfrentándose a recortes de financiamiento, especialmente de Estados Unidos, que ha sido uno de sus principales donantes [2].

Desafíos y la necesidad de intervención
El PMA ha logrado llegar a más de 1.3 millones de personas en Haití hasta marzo de este año, utilizando fondos que ya estaban disponibles. Sin embargo, los recursos están casi agotados, y se espera que las existencias de alimentos solo duren hasta julio, lo que deja a muchas personas vulnerables ante emergencias futuras, como nuevos desplazamientos o la llegada de huracanes [3]. La falta de financiación adecuada para el PMA podría llevar a que miles de personas no reciban la asistencia necesaria en un momento crítico.
Conclusión
La solicitud de 46 millones de dólares por parte del PMA destaca la urgente necesidad de asistencia humanitaria en Haití, un país que enfrenta una crisis de hambre sin precedentes. La comunidad internacional debe actuar de manera decisiva para abordar esta crisis y proporcionar el apoyo necesario a un pueblo que ha sufrido durante demasiado tiempo. La estabilidad de Haití no solo es crucial para su población, sino que también tiene implicaciones para la seguridad y la paz en toda la región del Caribe y América Latina.
Fuentes
- [1] U.N. food agency appeals for $46 million to help 2 million Haitians ... Los Angeles Times
- [2] UN food agency appeals for $46 million to help 2 million Haitians ... ABC News
- [3] What WFP cuts mean for people in hunger crises around the world The New Humanitarian
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en el análisis de crisis humanitarias y su compromiso con el periodismo objetivo la convierten en una voz respetada en el ámbito.