La administración Trump se apresura a recontratar a empleados federales clave tras el despido de DOGE
La administración del expresidente Donald Trump se encuentra en una situación complicada tras la reciente ola de despidos en agencias federales bajo la iniciativa DOGE, que buscaba reducir el tamaño del gobierno. En un giro inesperado, muchas de estas agencias están recontratando a empleados despedidos o llamándolos de nuevo de permisos, debido a la necesidad urgente de cubrir vacíos críticos en sus operaciones.

Contexto y medidas de recontratación
Desde que Trump asumió la presidencia, su administración ha implementado medidas para disminuir el número de empleados federales, lo que ha resultado en la pérdida de capacidades esenciales en diversas áreas de gobierno. Sin embargo, ante la presión de legisladores y grupos de interés, la recontratación de personal ha tomado protagonismo.
- La administración ha empezado a anular avisos de despido y ha solicitado voluntarios para volver a estos trabajos.
- En particular, el Servicio Nacional de Meteorología ha recibido autorización para contratar a aproximadamente 125 nuevos meteorólogos, cruciales ante la inminente temporada de huracanes.
- El Departamento de Salud y Servicios Humanos ha reinstalado a 450 empleados del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que se centraban en la seguridad laboral y la salud pública.
Estas acciones reflejan una respuesta a la creciente necesidad de competencias y experiencia que se han visto comprometidas por los despidos masivos. Los expertos advierten que este tipo de decisiones pueden generar "bombas de tiempo" en la administración pública, dado el impacto negativo en la eficiencia del gobierno [2].

Impacto en los mercados europeos y españoles
El enfoque de la administración Trump puede tener repercusiones más allá de las fronteras estadounidenses, afectando también a los mercados europeos y españoles. Las decisiones tomadas en Washington pueden influir en la percepción de la estabilidad política y económica en el extranjero, lo que a su vez puede afectar inversiones y relaciones comerciales.
Las empresas españolas que operan en sectores relacionados con la tecnología y la salud deben prestar atención a estas dinámicas, ya que la recontratación de expertos en áreas críticas podría facilitar una mejor colaboración internacional en proyectos de investigación y desarrollo. Al mismo tiempo, la incertidumbre generada por estos cambios puede llevar a una mayor cautela entre los inversores europeos.

Conclusiones
La administración Trump se enfrenta a un dilema significativo. Si bien ha intentado reducir el tamaño del gobierno, la necesidad de recontratar empleados clave revela la complejidad y la importancia de mantener un aparato gubernamental eficiente. Las repercusiones de estas decisiones probablemente se sentirán no solo en Estados Unidos, sino también en los mercados europeos, que deben adaptarse a un entorno en constante cambio.
Fuentes
- [1] Qui est Massad Boulos, ce libanais conseiller de TRUMP
- [2] Trump administration scrambles to rehire key federal workers after DOGE
- [4] Federal agencies are scrambling to rehire employees laid off by DOGE
- [6] Trump administration scrambling to rehire workers cut by DOGE
- [8] Trump administration is scrambling to rehire fired federal employees
Información del autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Qui est Massad Boulos, ce libanais conseiller de TRUMP
- Trump administration scrambles to rehire key federal workers after DOGE ...
- Pourquoi ce chapeau de Melania Trump - JForum
- Federal agencies are scrambling to rehire employees laid off by DOGE - MSN
- USA: US-Psychiater und Psychologen warnen vor Trump
- Trump administration is scrambling to rehire workers cut by DOGE to ...
- Donald Trump est-il sur le point de tuer le marché des voitures ...
- Trump administration scrambles to rehire fired federal employees - The ...