Kilmar Abrego García denuncia que fue golpeado y sometido a tortura psicológica en una cárcel de El Salvador
Kilmar Abrego García, quien fue deportado a El Salvador en marzo de 2025, ha denunciado haber sufrido severas golpizas, privación del sueño y tortura psicológica en la prisión conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Estas alegaciones fueron presentadas en documentos judiciales y han generado preocupación sobre el tratamiento de los deportados en el contexto de las políticas migratorias de la administración anterior de EE. UU.

Contexto de la Deportación
Abrego García vivía en Maryland cuando fue deportado, en un incidente que se convirtió en un punto de controversia durante la administración de Donald Trump. A pesar de que un juez de inmigración había decidido que su deportación podría llevar a su persecución por parte de pandillas locales en El Salvador, el gobierno de Trump procedió con la deportación, describiéndola como un "error administrativo".

Denuncias de Abuso en la Prisión
Según los documentos presentados, Abrego García fue golpeado repetidamente tras su llegada al CECOT, lo que le dejó contusiones visibles en todo el cuerpo. Junto a otros 20 internos, fue obligado a arrodillarse durante toda la noche, y los guardias golpeaban a cualquiera que se cayera. Abrego García también informó que perdió más de 30 kilos en las primeras dos semanas de su encarcelamiento debido a la mala alimentación y el estrés extremo.
Los funcionarios de la prisión le advirtieron que sería transferido a celdas con miembros de pandillas que podrían "destruirlo". Esta amenaza, sumada a la violencia que presenció en las celdas vecinas, contribuyó a su deterioro mental y físico. La situación plantea serias interrogantes sobre los derechos humanos y el trato a los deportados, especialmente en un contexto donde las políticas migratorias se endurecen.
Implicaciones en los Mercados Españoles y Europeos
La situación de Abrego García resuena en el contexto europeo, donde las políticas de inmigración también están bajo un intenso escrutinio. La percepción de que los derechos de los inmigrantes pueden ser vulnerados podría influir en la opinión pública y, en consecuencia, en las políticas de inmigración de los países europeos. Las repercusiones podrían extenderse a los mercados, donde una mayor presión sobre los derechos humanos podría resultar en un cambio en las decisiones de inversión y en la regulación del sector.
Conclusión
Las denuncias de Kilmar Abrego García sobre torturas y abusos en la prisión de El Salvador destacan las serias preocupaciones sobre las políticas migratorias y el tratamiento de los deportados. A medida que estos casos se hacen públicos, es crucial que se tomen medidas para garantizar la protección de los derechos humanos de todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio.
Fuentes
- [1] Información sobre el CECOT y su historia de abusos.
- [2] Detalles sobre las políticas migratorias de la administración Trump.
- [3] Análisis de la percepción pública sobre la inmigración en Europa.
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Bryce Canyon National Park - Wikipedia
- Bryce Canyon National Park (U.S. National Park Service)
- Best of Bryce: 8 Amazing Things to Do in Bryce Canyon
- 15 Best Things To Do in Bryce Canyon National Park
- Bryce Canyon National Park I Official Travel Guide
- Everything to know about Bryce Canyon National Park
- Bryce Canyon National Park [Maps, Itineraries & More]
- 11 Best Hikes in Bryce Canyon National Park in 2025