KAI y Hanwha Aerospace firman contratos para el segundo lote de 20 cazas KF-21
El pasado 26 de junio, Korea Aerospace Industries (KAI) y Hanwha Aerospace anunciaron el cierre de importantes contratos relacionados con la producción del cazabombardero de nueva generación de Corea del Sur, el KF-21 Boramae. Este hecho ha tenido un impacto notable en los mercados de valores, donde las acciones de KAI y Hanwha Aerospace experimentaron un aumento significativo tras la noticia.

Detalles de los contratos firmados
KAI ha firmado un contrato de producción final con la Administración de Programas de Adquisición de Defensa (DAPA) para suministrar un lote adicional de 20 cazas KF-21. Este contrato está valorado en 2.39 billones de wones (aproximadamente 1.7 mil millones de dólares) e incluye soporte logístico continuo. La entrega de estos aviones está prevista para completarse en 2028, contribuyendo a un plan más amplio que se confirmó en marzo de 2023 por el Comité de Promoción de Proyectos de Defensa.
Este nuevo acuerdo completa el pedido inicial de 40 unidades del modelo KF-21, que había comenzado con un contrato firmado en junio del año pasado. Con este desarrollo, KAI ha asegurado la orden completa para las 40 unidades del Bloque 1 del KF-21.

Impacto en la industria de defensa y en el mercado europeo
Además del contrato de KAI, Hanwha Aerospace también ha finalizado un acuerdo con la DAPA por un valor de 620 mil millones de wones (aproximadamente 450 millones de dólares) para suministrar 40 motores F414, necesarios para el segundo lote de cazas KF-21. Cada aeronave está equipada con dos motores F414, lo que significa que Hanwha producirá un total de 80 motores para completar la producción de las 40 aeronaves encargadas por KAI.
El KF-21, en su versión Bloque 1, cuenta con capacidades de vuelo básicas y armamento aire-aire, y se espera que las primeras 20 unidades sean entregadas en 2027, mientras que las restantes se entregarán en 2028. También se están desarrollando variantes del Bloque 2, que serán capaces de desplegar misiles aire-tierra, con una producción total de 80 unidades previstas para 2032, elevando la flota total de KF-21 a 120 unidades.
Este hito resalta el compromiso de Corea del Sur de fortalecer sus capacidades de fabricación de defensa nacional y avanzar en la tecnología de cazas autóctonos. Para Europa, el desarrollo de este caza podría influir en las dinámicas del mercado de defensa, donde la necesidad de innovación y autonomía en la producción de aeronaves es cada vez más vital.

Conclusión
La firma de estos contratos por parte de KAI y Hanwha Aerospace representa un paso significativo hacia la consolidación de la industria de defensa de Corea del Sur. A medida que el país continúa desarrollando su tecnología de cazas, las implicaciones para los mercados europeos y españoles podrían ser significativas, especialmente en términos de competitividad y colaboración en el sector de defensa en el futuro.
Fuentes
- [1] KAI and Hanwha Aerospace Sign Contracts for Second Batch of 20 KF-21 - Alpha Biz
- [2] KAI signs second KF-21 deal with DAPA worth 2.39 trillion won - Korea Joongang Daily
- [3] KAI secures second W2.4tr KF-21 deal with Korea's defense agency - Korea Herald
Información del autor
Martina Torres es reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.