Juez argentino ordena juicio en ausencia para 10 sospechosos del atentado a la AMIA en 1994

Introducción Un juez federal en Argentina ha ordenado el juicio en ausencia de diez sospechosos de nacionalidad iraní y libanesa, implicados en el atentado de 1994 contra el centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires. Este ataque devastador dejó...

Juez argentino ordena juicio en ausencia para 10 sospechosos del atentado a la AMIA en 1994

Introducción

Un juez federal en Argentina ha ordenado el juicio en ausencia de diez sospechosos de nacionalidad iraní y libanesa, implicados en el atentado de 1994 contra el centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires. Este ataque devastador dejó 85 muertos y cientos de heridos, y ha permanecido sin resolver durante casi tres décadas. A pesar de la negativa de Irán a colaborar, las autoridades argentinas continúan su búsqueda de justicia.

Daniel Rafecas federal judge Argentina professional image
Daniel Rafecas federal judge Argentina professional image

El caso AMIA y sus implicaciones

El atentado a la AMIA, que tuvo lugar el 18 de julio de 1994, es uno de los actos de terrorismo más mortales en la historia de Argentina y ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina, Irán e Israel. Desde el inicio de la investigación, se ha señalado a Hezbollah como el posible ejecutor del ataque, actuando supuestamente bajo órdenes de Irán.

justice for AMIA bombing stock photo
justice for AMIA bombing stock photo

Los sospechosos y el contexto judicial

Los diez individuos que serán juzgados en ausencia incluyen a exministros y diplomáticos iraníes y libaneses. Entre ellos se encuentran:

  • Ali Fallahijan, exministro de Inteligencia y Seguridad de Irán
  • Ali Akbar Velayati, exministro de Relaciones Exteriores de Irán
  • Mohsen Rezai, excomandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán
  • Hadi Soleimanpour, exembajador de Irán en Buenos Aires
  • Mohsen Rabbani, exagregado cultural de la embajada iraní en Argentina
  • Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar, miembros de Hezbollah

Desde 2006, Argentina había solicitado la captura de ocho iraníes, incluyendo al entonces presidente Ali Akbar Hashemi Rafsanjani, quien falleció en 2017. Sin embargo, hasta marzo de este año, la legislación argentina no permitía juzgar a los sospechosos en ausencia.

Juez argentino ordena juicio en ausencia para 10 sospechosos del atentado a la AMIA en 1994 high qua...
Juez argentino ordena juicio en ausencia para 10 sospechosos del atentado a la AMIA en 1994 high qua...

La decisión judicial y su relevancia

La decisión del juez federal Daniel Rafecas de avanzar con el juicio en ausencia es un hito significativo en la búsqueda de justicia. Este fallo se produce en un contexto en el que el presidente Javier Milei ha manifestado su apoyo a la causa, alineándose con las demandas de la comunidad judía en Argentina y de Israel. Rafecas destacó la “imposibilidad material” de contar con la presencia de los acusados y la naturaleza del crimen como justificaciones para proceder con el juicio.

Impacto en los mercados españoles y europeos

La resolución de este caso podría tener repercusiones en las relaciones diplomáticas y comerciales entre Argentina y varios países de Europa, especialmente aquellos con una notable comunidad judía. A medida que Argentina busca fortalecer sus lazos con Israel y otros aliados, se espera que este movimiento sea visto como un paso positivo hacia la justicia, lo que podría influir en la percepción de inversión en la región.

Conclusión

El fallo del juez Rafecas representa un cambio importante en la forma en que Argentina aborda la justicia en casos de terrorismo. A medida que el juicio avanza, se espera que el caso AMIA continúe generando atención internacional y que pueda conducir a una mayor cooperación entre Argentina y otros países en la lucha contra el terrorismo. Esta decisión también puede servir como un mensaje claro sobre la importancia de la rendición de cuentas en el contexto global.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más