Introducción
Japón se enfrenta a una creciente crisis demográfica, evidenciada por el reciente informe del gobierno que revela que el número de nacimientos ha alcanzado su nivel más bajo en más de un siglo. En 2024, se registraron 686,061 nacimientos, lo que representa una disminución del 5.7% respecto al año anterior. Este fenómeno plantea serias preocupaciones sobre el futuro de la población y la economía del país.

Datos alarmantes sobre la natalidad en Japón
Las estadísticas revelan que la tasa de fertilidad ha caído a un récord histórico de 1.15, muy por debajo del umbral de 2.1 necesario para mantener la estabilidad poblacional. Este descenso ha sido constante durante los últimos nueve años y refleja una tendencia preocupante que comenzó en la década de 1970.

Desglose de las cifras
- Nacimientos en 2024: 686,061, el nivel más bajo desde que se comenzara a registrar en 1899.
- Disminución porcentual: 5.7% menos que en 2023.
- Tasa de fertilidad: 1.15, en comparación con 1.20 en 2023.
- Defunciones: 1.6 millones, aumentando un 1.9% con respecto al año anterior.
El número de matrimonios, que influye directamente en las tendencias de natalidad, experimentó un leve aumento, alcanzando 485,063, lo que sugiere que, a pesar de la caída en los nacimientos, las parejas están optando más por formalizar sus uniones.

Impacto en la economía y la sociedad
La proyección demográfica indica que, si las tendencias actuales persisten, la población de Japón, que actualmente es de aproximadamente 124 millones, podría reducirse a 87 millones para el año 2070, con un 40% de la población mayor de 65 años. Esta situación plantea preocupaciones significativas sobre la sostenibilidad económica y la seguridad nacional, especialmente en un contexto global donde Japón busca fortalecer su posición militar ante amenazas potenciales de países como China y Corea del Norte.
Respuestas del gobierno japonés
El primer ministro Shigeru Ishiba ha calificado esta crisis demográfica como una "emergencia silenciosa" y ha presentado medidas para fomentar el aumento de la natalidad. Entre estas iniciativas se incluye la expansión de las asignaciones familiares, la educación secundaria gratuita, y la garantía de que las parejas recibirán el equivalente al 100% de su salario neto durante la baja parental.
El ex primer ministro Fumio Kishida también había advertido sobre el impacto combinado de la caída de la natalidad y el aumento de defunciones, señalando que esto podría amenazar la capacidad de Japón para "funcionar como sociedad".
Conclusión
La situación demográfica de Japón exige atención urgente y medidas efectivas para revertir la tendencia de reducción de nacimientos. A medida que el país se enfrenta a una población en envejecimiento y en declive, los efectos en la economía y la sociedad se vuelven cada vez más palpables. La implementación de políticas adecuadas será crucial para abordar este desafío y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Fuentes
- [1] Japan's annual births fall to record low as population emergency ...
- [2] Japan just recorded its fewest annual births since it started keeping ...
- [3] Annual births fall to another record low in Japan as its population ...
- [4] Japan's Annual Births Fall to Record Low as Country's 'Silent Emergency ...
- [5] Japan's number of births hits new low, falling by 5.7% in 2024
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.