Introducción
El 20 de junio de 2025, Irlanda se convirtió en el quincuagésimo país libre de carbón en Europa al cerrar su última planta de carbón, Moneypoint, ubicada en el condado de Clare. Esta decisión marca un hito significativo en la transición energética del país y refleja un cambio hacia fuentes de energía más sostenibles y renovables. A medida que Irlanda avanza en su compromiso con la energía limpia, se presenta una oportunidad para examinar las implicaciones de este movimiento en el contexto europeo y español.

Cuerpo Principal
Un paso hacia la sostenibilidad
La planta Moneypoint, que operó durante más de 40 años, fue un pilar en la red eléctrica de Irlanda, diseñada originalmente para mitigar las crisis del petróleo en la década de 1970. Sin embargo, con el auge de la energía renovable, especialmente la eólica, la necesidad de depender del carbón ha disminuido drásticamente. Según datos de Ember, Irlanda generó el 37% de su electricidad a partir de energía eólica en 2024, mientras que la energía solar, aunque aún en desarrollo, ha comenzado a romper récords de generación recientemente [1].

Impacto en los mercados europeos
La decisión de Irlanda de cerrar su última planta de carbón se alinea con una tendencia más amplia en Europa, donde varios países están eliminando gradualmente el uso del carbón. Este movimiento no solo tiene implicaciones ambientales, sino que también afecta a la dinámica del mercado energético en la región. Otros países, como España, están enfrentando la presión de descarbonizar sus economías. En este sentido, se espera que la experiencia de Irlanda sirva como modelo y referencia para los esfuerzos de transición energética en Europa [2].

Desafíos futuros
A pesar de este avance, expertos como Alexandru Mustață, de la organización Europe’s Beyond Fossil Fuels, advierten que aún queda trabajo por hacer. La prioridad del gobierno irlandés debe ser construir un sistema de energía que pueda funcionar completamente con electricidad renovable, lo que implica inversiones en almacenamiento y flexibilidad de la red [2]. Además, se ha hecho un llamado a minimizar el uso de combustible fósil en la planta de Moneypoint, que continuará operando como una instalación de respaldo hasta 2029, según instrucciones del operador del sistema de transmisión de Irlanda, EirGrid.
Conclusión
La salida de Irlanda del carbón representa un avance significativo hacia un futuro energético más limpio y sostenible. A medida que Europa continúa su transición hacia energías renovables, el ejemplo irlandés podría influir en la política energética de otros países, incluidos los de la península ibérica. La clave será equilibrar el cierre de plantas de carbón con el desarrollo de infraestructuras adecuadas para garantizar la seguridad y estabilidad del suministro eléctrico. Este momento histórico no solo es un triunfo para Irlanda, sino también un paso más hacia la descarbonización de Europa.
Fuentes
- [1] Ireland - Wikipedia. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Ireland
- [2] Ireland Becomes Europe's 15th Coal-Free Country as Moneypoint Ends Coal. Disponible en: https://beyondfossilfuels.org/2025/06/20/ireland-becomes-coal-free/
- [3] Ireland | History, Map, Flag, Capital, Population, & Facts | Britannica. Disponible en: https://www.britannica.com/place/Ireland
- [4] Ireland Shuts Last Coal Plant as Europe's Phaseout Accelerates. Disponible en: https://financialpost.com/pmn/business-pmn/ireland-shuts-last-coal-plant-as-europes-phaseout-accelerates
- [5] Visit Ireland | Ireland.ie. Disponible en: https://www.ireland.ie/en/visit/
- [6] Ireland just became Europe's newest coal-free country. Disponible en: https://electrek.co/2025/06/20/ireland-europes-newest-coal-free-country/
- [7] Ireland – EU country profile - European Union. Disponible en: https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/eu-countries/ireland_en
- [8] Ireland shuts last coal plant, becomes 15th coal-free country in Europe. Disponible en: https://www.mirrorweekly.com/436217/
Sobre el Autor
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.