Irán podrá producir uranio enriquecido 'en cuestión de meses', afirma el jefe de la OIEA

Introducción Recientemente, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha declarado que Irán podría comenzar a producir uranio enriquecido "en cuestión de meses", a pesar de los daños sufridos en sus...

Irán podrá producir uranio enriquecido 'en cuestión de meses', afirma el jefe de la OIEA

Introducción

Recientemente, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha declarado que Irán podría comenzar a producir uranio enriquecido "en cuestión de meses", a pesar de los daños sufridos en sus instalaciones nucleares debido a ataques aéreos por parte de Estados Unidos e Israel. Esta situación plantea preocupaciones significativas no solo para el equilibrio geopolítico en Oriente Medio, sino también para los mercados europeos y, en particular, para España, dado su papel en la política energética y las relaciones internacionales.

Irán podrá producir uranio enriquecido 'en cuestión de meses', afirma el jefe de la OIEA high qualit...
Irán podrá producir uranio enriquecido 'en cuestión de meses', afirma el jefe de la OIEA high qualit...

Desarrollo de la situación nuclear en Irán

La capacidad de Irán para enriquecer uranio ha sido un tema de controversia durante años, y Grossi ha indicado que, a pesar del daño a algunas de sus instalaciones nucleares, "algunas aún están en pie". Esta afirmación sugiere que la República Islámica podría reanudar sus actividades nucleares más rápidamente de lo que se pensaba inicialmente.

Iran enriched uranium production high quality photograph
Iran enriched uranium production high quality photograph

Impacto de los ataques recientes

El 13 de junio, Israel llevó a cabo una serie de bombardeos que tenían como objetivo instalaciones nucleares y militares iraníes. Este ataque fue justificado como una medida para prevenir que Irán desarrollara armas nucleares, un objetivo que el país ha negado constantemente. Posteriormente, Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave que se utilizan para el programa atómico de Irán.

Según Grossi, existe incertidumbre sobre si Irán pudo trasladar parte de su stockpile de uranio altamente enriquecido, estimado en 408.6 kg, antes de los ataques. Este material, enriquecido al 60%, se encuentra por encima de los niveles permitidos para el uso civil pero por debajo del grado armamentístico. Si se refina aún más, podría ser suficiente para producir más de nueve bombas nucleares.

nuclear weapons stock photo
nuclear weapons stock photo

Reacciones internacionales y locales

La situación ha llevado a un aumento de la tensión en la comunidad internacional. Irán ha votado recientemente para suspender su cooperación con la OIEA y ha rechazado las solicitudes de Grossi para visitar las instalaciones dañadas, como la de Fordow, que es una de las más importantes para el enriquecimiento de uranio.

Esta inestabilidad repercute en mercados globales, incluyendo los europeos. Con el aumento de las tensiones, se espera que los precios de la energía puedan verse afectados, dado que cualquier escalada en el conflicto podría interrumpir el suministro de petróleo y gas, recursos críticos para la economía española.

Conclusión

La posibilidad de que Irán pueda producir uranio enriquecido en un corto período de tiempo representa un desafío significativo tanto para la seguridad global como para la estabilidad económica en Europa y España. Las decisiones que tomen los actores internacionales en las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de esta situación. La atención estará centrada en la OIEA y en la respuesta de las potencias mundiales ante este resurgimiento de las actividades nucleares en Irán.

Fuentes

  • [1] Iran: une cyberattaque de grande ampleur paralyse les banques - JForum
  • [2] L’Iran dévoile une « ville de missiles » souterraine - JForum
  • [3] La guerre Iran-Israël et ses implications - JForum
  • [4] L’écrasement des Houthis par les USA un avertissement à l’Iran - JForum
  • [5] Iran; tremblement de terre ou essai nucléaire ? - JForum

Acerca de la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más