Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos

Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos En un desarrollo reciente, la televisión estatal iraní ha instado a su población a desinstalar WhatsApp de sus teléfonos móviles, alegando sin proporcionar pruebas concretas que la...

Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos

Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos

En un desarrollo reciente, la televisión estatal iraní ha instado a su población a desinstalar WhatsApp de sus teléfonos móviles, alegando sin proporcionar pruebas concretas que la aplicación de mensajería recopila información de los usuarios para enviarla a Israel. Este anuncio ha generado preocupación no solo en Irán, sino también en otros países donde la aplicación es popular.

data privacy concept stock photo
data privacy concept stock photo

Reacción de WhatsApp

WhatsApp ha respondido a estas acusaciones, expresando su preocupación de que estos informes falsos puedan servir de justificación para bloquear sus servicios, especialmente en un momento en que la población los necesita más que nunca. En su declaración, la compañía subrayó que utiliza cifrado de extremo a extremo, lo que significa que ni la empresa ni terceros pueden acceder al contenido de los mensajes. Además, enfatizó que no rastrean la ubicación precisa de los usuarios ni llevan un registro de a quién están enviando mensajes.

Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos high quality photograph
Irán pide a su población que elimine WhatsApp de sus dispositivos high quality photograph

Preocupaciones sobre la privacidad y la soberanía de datos

Gregory Falco, profesor asistente de ingeniería en la Universidad de Cornell y experto en ciberseguridad, señaló que aunque el cifrado protege los mensajes, es posible obtener información sobre el uso de la aplicación a través de metadatos que no están cifrados. Esto plantea preocupaciones sobre la privacidad, lo que ha llevado a algunas personas a evitar el uso de WhatsApp.

Adicionalmente, la cuestión de la soberanía de datos se ha vuelto relevante. Falco argumentó que es fundamental que los países alojen y procesen sus datos dentro de sus fronteras, ya que la confianza en las redes globales de infraestructura de datos es cada vez más difícil de mantener.

WhatsApp icon on smartphone high quality photograph
WhatsApp icon on smartphone high quality photograph

Contexto en Irán

El uso de plataformas de redes sociales como WhatsApp ha sido históricamente problemático en Irán. Aunque el gobierno ha bloqueado el acceso a varios servicios de redes sociales, muchos ciudadanos utilizan proxies y redes privadas virtuales (VPN) para eludir estas restricciones. Anteriormente, Irán había prohibido WhatsApp y Google Play en 2022 durante las protestas masivas contra el gobierno, aunque esta prohibición fue levantada a finales del año pasado.

WhatsApp ha sido uno de los servicios de mensajería más utilizados en Irán, junto con Instagram y Telegram. Sin embargo, la creciente tensión política y las preocupaciones sobre el control de la información están llevando a nuevas medidas que podrían afectar el acceso a estas plataformas.

Conclusión

La solicitud del gobierno iraní de eliminar WhatsApp de los dispositivos móviles resalta las tensiones en torno a la privacidad, la seguridad y el control de la información en un contexto geopolítico complejo. Este episodio no solo afecta a Irán, sino que también plantea preguntas sobre la confianza en las plataformas de mensajería a nivel global, especialmente en Europa, donde la protección de datos es un tema candente. Con el auge de la desconfianza hacia las empresas tecnológicas, es probable que la discusión sobre la soberanía de datos y la privacidad continúe en la agenda política de muchos países europeos.

Fuentes

  • [1] L’Iran construit un mur à la frontière avec l’Afghanistan - JForum
  • [2] Multiples explosions en Iran - JForum
  • [3] Chine-Iran: le commerce pétrolier touché par les sanctions - JForum
  • [4] Iran: une cyberattaque de grande ampleur paralyse les banques - JForum
  • [5] Iran: le peuple défie le régime des mollah aux abois? - JForum
  • [6] Iran; tremblement de terre ou essai nucléaire? - JForum
  • [7] L’Iran Revoit sa Stratégie Face à Israël - JForum
  • [8] L’écrasement des Houthis par les USA un avertissement à l’Iran - JForum

Sobre la autora

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más