ICE arrestó a un niño de 6 años con leucemia en la corte de inmigración. Su familia está demandando
Recientemente, un caso preocupante ha emergido en el ámbito de la inmigración en Estados Unidos, donde un niño de 6 años, diagnosticado con leucemia, fue arrestado junto a su madre y su hermano en una corte de inmigración de Los Ángeles. Esta situación ha llevado a la familia a presentar una demanda contra la administración de Trump, marcando el primer desafío legal contra las detenciones de niños bajo una nueva directiva de ICE que afecta a los tribunales de inmigración.

Detalles del caso
La madre, originaria de Honduras, había llevado a sus dos hijos a la corte el 29 de mayo con la esperanza de continuar su proceso de asilo tras haber huido de amenazas de violencia en su país. Sin embargo, al salir del tribunal, se encontraron con agentes de ICE que esperaban para arrestarlos.
Según Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de Inmigrantes de la Universidad de Columbia, la familia fue detenida durante varias horas en un ambiente aterrador. En este contexto, el niño de 6 años sufrió una crisis de ansiedad al ver a un agente exhibir su arma, lo que resultó en que huyera y se orinara encima, una experiencia que refleja la gravedad de la situación en la que se encuentran muchos inmigrantes en Estados Unidos.

Condiciones de detención
Tras su arresto, la familia fue trasladada al Centro de Procesamiento de Inmigrantes en Dilley, Texas, donde han permanecido detenidos durante varias semanas. Lo más alarmante es que el niño ha perdido citas médicas críticas para su tratamiento de leucemia, lo que pone en riesgo su salud.

Reacción y contexto local
La demanda presentada en un tribunal federal de San Antonio busca la liberación inmediata de la familia, argumentando que su arresto viola sus derechos fundamentales. Kate Gibson Kumar, abogada del Proyecto de Derechos Civiles de Texas, enfatizó la inhumanidad de arrestar a personas vulnerables justo después de buscar protección legal y atención médica.
Este caso ha suscitado una respuesta significativa en el ámbito de los derechos humanos y ha generado preocupación sobre las políticas de inmigración que afectan a familias en situaciones vulnerables. En el contexto europeo, donde las políticas de inmigración también han sido objeto de debate, este tipo de incidentes resalta la necesidad de un enfoque más humano y comprensivo hacia aquellos que buscan asilo y seguridad.
Conclusión
La historia de esta familia hondureña no solo es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos inmigrantes en Estados Unidos, sino que también plantea interrogantes sobre la ética de las políticas de inmigración actuales. La demanda contra la administración de Trump podría sentar un precedente importante en la protección de los derechos de los inmigrantes, y es esencial que la comunidad internacional preste atención a estos acontecimientos.
Fuentes
- [1] ICE – Wikipedia
- [8] ICE | U.S. Immigration and Customs Enforcement
Sobre la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.