Howard Lutnick afirma que los aranceles de Trump no aumentarán los precios (a pesar de que Walmart, Nike y otros dicen que sí)

Introducción En un contexto de creciente incertidumbre económica y tensiones comerciales, el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, ha declarado que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no provocarán un aumento en los...

Howard Lutnick afirma que los aranceles de Trump no aumentarán los precios (a pesar de que Walmart, Nike y otros dicen que sí)

Introducción

En un contexto de creciente incertidumbre económica y tensiones comerciales, el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, ha declarado que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no provocarán un aumento en los precios de los productos. Esta afirmación contrasta con las preocupaciones expresadas por grandes minoristas como Walmart y Nike, quienes han advertido sobre el impacto de estas tarifas en los costos para los consumidores.

Trump tariffs stock photo
Trump tariffs stock photo

El punto de vista de Howard Lutnick

Durante una entrevista reciente, Lutnick expresó su optimismo sobre la capacidad de EE. UU. para alcanzar acuerdos comerciales antes de que finalice la pausa en los aranceles, programada para el 8 de julio. Según Lutnick, “esperaría que los precios en América no se vean afectados” por las tarifas, a pesar de las advertencias de múltiples empresas del sector minorista [1].

Washington D.C. event high quality image
Washington D.C. event high quality image

Impacto de los aranceles

A pesar de las declaraciones de Lutnick, el sector minorista parece estar en desacuerdo. Walmart, en particular, ha anunciado que se verá obligado a aumentar sus precios como resultado directo de los aranceles. Esta reacción ha generado un debate sobre quién realmente asumirá el costo de las tarifas impuestas por el gobierno de EE. UU.

  • Lutnick considera que los acuerdos comerciales reducirán la necesidad de aumentar precios, mientras que el sector minorista se prepara para lo contrario.
  • Walmart ha reafirmado su compromiso de mantener los precios bajos, pero ha admitido que es difícil hacerlo en un entorno de márgenes estrechos [2].
  • Las tarifas propuestas incluyen un arancel base del 10% para la mayoría de los países, lo que podría afectar significativamente la cadena de suministro [3].

Perspectivas para Europa y España

El impacto de las decisiones comerciales de EE. UU. también se siente en Europa, donde las preocupaciones sobre los aranceles han crecido. Las empresas españolas que dependen de la importación de productos de EE. UU. o que tienen relaciones comerciales con minoristas estadounidenses podrían verse afectadas. La incertidumbre está creando un clima de cautela en los mercados europeos, donde los inversores están atentos a cómo se desarrollarán estas negociaciones comerciales.

En particular, la industria textil y de calzado en España podría experimentar cambios en los precios de los productos importados, lo que podría llevar a un ajuste en la oferta y la demanda dentro del mercado local.

Conclusión

A pesar de las afirmaciones de Howard Lutnick de que los aranceles no afectarán los precios en EE. UU., la realidad en el sector minorista sugiere lo contrario. Las empresas como Walmart han indicado que la presión sobre los costos podría llevar a aumentos de precios, lo que podría tener un efecto dominó en mercados como el español y europeo. A medida que se desarrollan las negociaciones comerciales, será crucial seguir de cerca cómo estas políticas impactan a consumidores y empresas en ambos continentes.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia incluye la cobertura de temas económicos y tecnológicos, con un enfoque en las implicaciones para los mercados europeos y españoles.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más