Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump

Introducción Recientemente, un caso en Estados Unidos ha captado la atención de los medios de comunicación, debido a la acusación contra un hombre que intentó incriminar a un inmigrante indocumentado en un complot falso para asesinar al expresidente...

Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump

Introducción

Recientemente, un caso en Estados Unidos ha captado la atención de los medios de comunicación, debido a la acusación contra un hombre que intentó incriminar a un inmigrante indocumentado en un complot falso para asesinar al expresidente Donald Trump. Este incidente no solo plantea preocupaciones sobre la manipulación de la información y el uso de la inmigración como arma política, sino que también podría tener repercusiones en la percepción de los inmigrantes en Europa y España.

political hoax concept stock photo
political hoax concept stock photo

Cuerpo principal

Detalles del caso

Demetric Scott, un residente de Milwaukee, ha sido acusado de cuatro delitos graves por intentar incriminar a Ramón Morales-Reyes, un inmigrante indocumentado al que supuestamente agredió. Scott envió cartas falsificadas en nombre de Morales-Reyes, amenazando con asesinar a Trump y dirigidas a diversas autoridades, incluyendo el fiscal general de Wisconsin y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE. UU. [1].

Las cartas, escritas a mano y enviadas a varias entidades, generaron un amplio revuelo mediático y fueron utilizadas por funcionarios como Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, para justificar la detención de Morales-Reyes, quien fue arrestado un día después de que se recibieron las cartas [3]. En su declaración, Noem expresó: "Gracias a nuestros oficiales de ICE, este alienígena ilegal que amenazó con asesinar al presidente Trump está tras las rejas".

Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump high ...
Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump high ...

Desenmascarando el complot

Sin embargo, el supuesto complot comenzó a desmoronarse cuando uno de los hijos de Morales-Reyes informó a un grupo de derechos de los inmigrantes que su padre no podía haber escrito las cartas, ya que no sabe leer ni escribir en español. Posteriormente, un análisis de la escritura de Morales-Reyes confirmó que no coincidía con la de las cartas amenazantes, lo que llevó a las autoridades a concluir que la amenaza no era creíble [4].

Ramon Morales-Reyes immigrant photo high quality
Ramon Morales-Reyes immigrant photo high quality

Impacto en la percepción de inmigrantes

Este caso pone de relieve cómo la manipulación de la información puede influir en la opinión pública sobre los inmigrantes. En Europa, y especialmente en España, donde la inmigración es un tema candente, este tipo de incidentes puede fomentar estereotipos negativos y una percepción distorsionada de la comunidad inmigrante. La utilización de casos como este por parte de políticos puede, además, exacerbar la xenofobia y el racismo, afectando las políticas migratorias y la vida de miles de personas que buscan una vida mejor en países europeos.

Conclusión

El caso de Demetric Scott pone de manifiesto la fragilidad de la verdad en un clima político polarizado y cómo la desinformación puede tener repercusiones graves en la vida de los individuos, especialmente aquellos que ya están en situaciones vulnerables, como los inmigrantes. A medida que Europa enfrenta su propia crisis migratoria, es crucial que los medios y los políticos actúen con responsabilidad y precisión para evitar que este tipo de incidentes se repitan.

Fuentes

Información del autor

El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más