Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump

Acusaciones de un complot falso para asesinar a Trump Recientemente, un hombre en Estados Unidos ha sido acusado de intentar incriminar a un inmigrante indocumentado en un complot falso para asesinar al expresidente Donald Trump. Este caso ha...

Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump

Acusaciones de un complot falso para asesinar a Trump

Recientemente, un hombre en Estados Unidos ha sido acusado de intentar incriminar a un inmigrante indocumentado en un complot falso para asesinar al expresidente Donald Trump. Este caso ha generado un amplio interés mediático y ha puesto de relieve las tensiones en torno a la inmigración y la política en América.

fake assassination plot theme stock photo
fake assassination plot theme stock photo

Los hechos del caso

Demetric Scott, un residente de Milwaukee, ha sido formalmente acusado de cuatro delitos graves por su intento de enmarcar a Ramon Morales-Reyes, un inmigrante al que supuestamente agredió. Según informes, Scott admitió haber enviado cartas falsificadas en el nombre de Morales-Reyes, amenazando con matar a Trump. Estas cartas fueron enviadas a la oficina del fiscal general de Wisconsin, a la policía de Milwaukee y a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

La situación se complicó cuando la secretaria de seguridad nacional, Kristi Noem, elogió la detención de Morales-Reyes en una declaración pública, creyendo que había sido responsable de la amenaza. En su mensaje, Noem afirmó: “Gracias a nuestros oficiales de ICE, este alienígena ilegal que amenazó con asesinar al presidente Trump está tras las rejas” [1]. Sin embargo, la historia pronto comenzó a desmoronarse.

Demetric Scott high quality photograph
Demetric Scott high quality photograph

Desenmascarando el engaño

Una de las revelaciones clave en la investigación fue que uno de los hijos de Morales-Reyes declaró que su padre no podía haber escrito las cartas, ya que no sabe leer ni escribir, ni en español ni en inglés. Además, se solicitó una muestra de escritura a Morales-Reyes, que demostró que su caligrafía no coincidía con la de las cartas amenazantes, lo que llevó a las autoridades a concluir que la amenaza no era creíble [2].

Scott se encuentra actualmente encarcelado en Milwaukee, enfrentando cargos por robo a mano armada y agresión agravada, donde Morales-Reyes también es considerado la víctima debido a un incidente ocurrido en septiembre de 2023 [3].

Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump high ...
Hombre en EE. UU. acusado de incriminar a inmigrante en un complot falso para asesinar a Trump high ...

Impacto en los mercados y la opinión pública

Este caso ha tenido repercusiones en la percepción pública sobre la inmigración, especialmente en un contexto donde las políticas migratorias han sido un tema candente en Estados Unidos y Europa. En España, donde el debate sobre la inmigración también es relevante, este incidente puede influir en las discusiones sobre la criminalización de los inmigrantes y la necesidad de una reforma en las políticas migratorias.

Las acciones de Scott y el engaño perpetrado han resaltado cómo la desinformación puede ser utilizada para manipular la opinión pública y generar miedo hacia las comunidades inmigrantes. Esto es especialmente pertinente en un momento en que las tensiones políticas están en aumento en Europa, donde se están llevando a cabo debates sobre la integración y el tratamiento de los migrantes.

Conclusión

El caso de Demetric Scott y Ramon Morales-Reyes es un recordatorio de los peligros de la desinformación y el uso de la retórica política en tiempos de polarización. A medida que las sociedades continúan lidiando con cuestiones relacionadas con la inmigración, es crucial abordar estos problemas con rigor y precisión, evitando caer en narrativas que puedan perpetuar la injusticia y la discriminación.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su trabajo se centra en la intersección entre la economía y la tecnología, así como en la cobertura de temas de inmigración y políticas públicas.

Fuentes

  1. US man charged for framing immigrant in fake plot to kill Trump
  2. The Guardian
  3. Convict admits framing illegal migrant for Trump assassination plot
  4. An Immigrant Was Accused of Threatening Trump. Prosecutors Say He Was ...
  5. Milwaukee man charged with framing immigrant in fake Trump ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más