Un milagro en Alaska: Hombre sobrevive atrapado por una roca de 700 libras
En un sorprendente incidente ocurrido en Alaska, un hombre logró sobrevivir tras quedar atrapado boca abajo en un arroyo por una roca de 700 libras (318 kg) durante tres horas. Este extraordinario suceso resalta no solo la resiliencia humana, sino también la importancia de la rápida intervención y la suerte en situaciones de emergencia.

El accidente y la reacción rápida
Kell Morris, de 61 años, estaba de excursión cerca del glaciar Godwin, al sur de Anchorage, cuando la roca le cayó encima. Afortunadamente, su esposa, Jo Roop, una ex oficial de la policía estatal de Alaska, estuvo a su lado y actuó con rapidez para mantener su cabeza por encima del agua, previniendo así que se ahogara mientras esperaban a los rescatistas. La pareja se había aventurado en un sendero poco desarrollado para evitar las multitudes del fin de semana festivo en la península de Kenai.
Según el jefe de bomberos de Seward, Clinton Crites, el sendero que tomaron estaba lleno de grandes rocas depositadas por el glaciar, lo que complicó aún más la situación. Morris se dio cuenta del peligro y, aunque intentó esquivar las rocas, terminó siendo víctima de un deslizamiento inesperado que le llevó a caer en el arroyo, donde una roca enorme lo aplastó.

La llegada de los rescatistas
La situación se tornó crítica cuando Morris se dio cuenta de que estaba atrapado y sintió un intenso dolor en su pierna izquierda. Su esposa intentó liberarlo durante media hora antes de salir en busca de señal para llamar al 911. Sorprendentemente, solo tuvo que caminar aproximadamente 274 metros para contactar a los servicios de emergencia, utilizando su experiencia en la aplicación de coordenadas GPS precisas.
Mientras tanto, una empresa de turismo de perros de trineo que operaba en la zona escuchó la llamada de emergencia y ofreció un helicóptero para llevar a los rescatistas al lugar del accidente, ya que el área era inaccesible para vehículos todoterreno. Una vez que los rescatistas llegaron, necesitaban siete hombres y bolsas de aire inflables para levantar la roca y liberar a Morris, quien se encontraba semiconsciente durante el proceso.

Reflexiones sobre la experiencia
Tras ser liberado, Morris expresó su gratitud y dijo que se considera "probablemente el hombre más afortunado del mundo", enfatizando también la suerte de tener a su esposa a su lado en ese momento crítico. Este incidente ha resonado en la comunidad y más allá, subrayando la importancia de la preparación y la rápida respuesta ante emergencias, especialmente en áreas remotas y con terrenos difíciles.
Conclusión
El milagro de la supervivencia de Kell Morris no solo es una historia de valentía y amor, sino también un recordatorio de los peligros que pueden acechar incluso en los momentos de recreación. En un tiempo donde el senderismo y las actividades al aire libre son cada vez más populares en España y Europa, es vital que los excursionistas sean conscientes de los riesgos y estén preparados para cualquier eventualidad.
Fuentes
- CNN [1]
- Fox News [2]
- NBC Bay Area [3]
- CBC [4]
- Independent [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el periodismo económico y tecnológico, Martina se dedica a informar sobre eventos relevantes que afectan a nuestra sociedad.
Fuentes
- A 700-pound boulder pinned Alaska man face-down in a glacier creek for ...
- Alaska man survives being pinned face-down by 700-pound boulder in ...
- 770lb boulder pins Alaska man face-down in glacier creek - NBC Bay Area
- Alaska man survives being pinned face-down in a glacier creek by a ...
- Miracle escape for man pinned face-down in icy creek by 700lb boulder