Enfoque pasivo para el Juneteenth en el Pentágono
Recientemente, ha surgido controversia en torno a la administración del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, quien ha solicitado un "enfoque pasivo" para la conmemoración del Juneteenth, un día festivo federal que marca la emancipación de los afroamericanos esclavizados. Esta decisión ocurre en un contexto más amplio donde la administración de Donald Trump ha lanzado una campaña en contra de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno, incluyendo el ejército.

Contexto del Juneteenth
El Juneteenth se celebra el 19 de junio y conmemora el momento en que los afroamericanos esclavizados en Galveston, Texas, fueron informados de su libertad tras la Proclamación de Emancipación firmada por Abraham Lincoln en 1863. Aunque la rendición del general Robert E. Lee ocurrió en abril de 1865, las noticias no llegaron a todos los rincones del país hasta meses después.

El mandato de Hegseth
Según un informe exclusivo de Rolling Stone, la oficina de Hegseth ha indicado que no se publicará contenido relacionado con el Juneteenth, subrayando un deseo de minimizar la visibilidad de esta conmemoración. El secretario de Defensa ha sido crítico con las iniciativas de DEI, afirmando que estas políticas podrían poner en peligro a los miembros del servicio militar.
En un mensaje en redes sociales, Hegseth afirmó: “La orientación del presidente es clara: No más DEI en el Departamento de Defensa”. Esta declaración ha generado preocupación entre diversos sectores que defienden la importancia de la diversidad y la inclusión en las fuerzas armadas.

Reacciones y consecuencias
La falta de un enfoque proactivo para el Juneteenth podría tener implicaciones significativas en la percepción pública del ejército estadounidense, especialmente entre las comunidades afroamericanas. La decisión de Hegseth se produce en un clima de creciente polarización en torno a temas de raza y equidad en EE. UU., y es probable que influya en el debate sobre cómo se celebran y reconocen las festividades que abordan la historia racial del país.
El Departamento de Defensa ha comentado que puede participar en actividades relacionadas con celebraciones que fomenten la camaradería y el espíritu de cuerpo, pero con un enfoque más conservador y alineado con la visión de Hegseth.
Conclusión
La decisión del secretario de Defensa de adoptar un enfoque pasivo hacia el Juneteenth refleja una tendencia más amplia de resistencia a la diversidad y la inclusión en el gobierno de EE. UU. Esto podría tener repercusiones en la percepción del ejército, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en un contexto europeo donde la diversidad y la inclusión son temas cada vez más prioritarios. Las repercusiones de esta política podrían influir en la forma en que se construyen las relaciones tanto en el ámbito militar como en el civil, haciendo necesario un análisis más profundo sobre el impacto de estas decisiones en los valores democráticos y en la cohesión social.
Fuentes
- Pete Hegseth - Wikipedia [1]
- Hegseth's Plan for Marking Juneteenth - New Republic [3]
- Hegseth Orders 'Passive Approach' - The Guardian [5]
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con años de experiencia en el análisis de temas económicos y tecnológicos, Martina se dedica a proporcionar información clara y objetiva sobre los eventos que afectan a España y Europa.