Harvard acepta renunciar a las primeras fotos de esclavos, poniendo fin a una larga batalla legal

Harvard acepta renunciar a las primeras fotos de esclavos, poniendo fin a una larga batalla legal La Universidad de Harvard ha acordado entregar fotografías de 175 años de antigüedad, consideradas las más antiguas de personas esclavizadas, al Museo...

Harvard acepta renunciar a las primeras fotos de esclavos, poniendo fin a una larga batalla legal

Harvard acepta renunciar a las primeras fotos de esclavos, poniendo fin a una larga batalla legal

La Universidad de Harvard ha acordado entregar fotografías de 175 años de antigüedad, consideradas las más antiguas de personas esclavizadas, al Museo Internacional de la Historia Afroamericana de Carolina del Sur. Este paso se produce como parte de un acuerdo con Tamara Lanier, quien afirma ser descendiente de uno de los sujetos de las imágenes. Esta decisión pone fin a una prolongada lucha legal de 15 años por el reconocimiento y la restitución de estos retratos, que representan una parte oscura de la historia estadounidense.

stock photo concept justice for enslaved ancestors
stock photo concept justice for enslaved ancestors

Contexto del caso

Las fotografías en cuestión representan a Renty, el bisabuelo de Lanier, y su hija Delia, quienes fueron fotografiados en 1850. Estas imágenes fueron tomadas por el biólogo de Harvard Louis Agassiz, conocido por sus teorías raciales que justificaron la esclavitud en Estados Unidos. La disputa legal se centró en si la universidad debería poseer imágenes deshumanizadoras de personas que no podían consentir su uso.

La corte de Massachusetts falló a favor de Harvard en términos de propiedad, pero permitió que Lanier continuara buscando compensación emocional. Según el abogado de Lanier, Joshua Koskoff, la resolución representa una victoria sin precedentes para los descendientes de personas esclavizadas en Estados Unidos, destacando la importancia de liberar estos retratos para su adecuado contexto histórico [1][2].

Harvard acepta renunciar a las primeras fotos de esclavos, poniendo fin a una larga batalla legal hi...
Harvard acepta renunciar a las primeras fotos de esclavos, poniendo fin a una larga batalla legal hi...

Implicaciones de la decisión

El acuerdo no solo marca un hito legal, sino que también tiene consecuencias significativas para la memoria histórica y la reconciliación en Estados Unidos. Harvard ha declarado que ha estado trabajando para liberar la propiedad de estas imágenes con el fin de facilitar su acceso y contextualizarlas adecuadamente para el público estadounidense [3].

La entrega de estas fotografías al museo en Carolina del Sur, el estado donde Renty y Delia fueron esclavizados, simboliza un esfuerzo por reconocer y honrar la historia de aquellos que sufrieron bajo el sistema de esclavitud. Este acto es visto como un paso hacia la restauración de la dignidad a las vidas de las personas retratadas y un reconocimiento de la injusticia histórica [4].

Harvard University relinquishes photographs of enslaved people
Harvard University relinquishes photographs of enslaved people

Reacciones y repercusiones

La resolución fue celebrada por Lanier y Susanna Moore, la bisnieta de Agassiz, quienes se unieron en un acto simbólico de unidad. Ambas mujeres, representando diferentes legados, enfatizaron la importancia de este momento histórico. Lanier comentó: “Este es un momento en la historia donde los hijos e hijas de ancestros robados pueden estar juntos con orgullo” [5].

Esta decisión también puede tener impactos en el contexto europeo, donde se están llevando a cabo debates similares sobre la restitución de artefactos culturales y la reconciliación con el pasado colonial. La gestión y el reconocimiento de la historia de la esclavitud sigue siendo un tema de interés creciente en toda Europa, lo que sugiere que el caso de Harvard podría servir como un precedente relevante [1].

Conclusión

El acuerdo entre Harvard y Tamara Lanier representa un avance significativo en la lucha por la justicia histórica y la restitución de la dignidad a las personas esclavizadas. Al liberar estas imágenes, se abre un camino hacia una mayor comprensión y reflexión sobre el legado de la esclavitud en Estados Unidos y su relevancia en el contexto global. Este caso no solo resalta la importancia de reconocer el pasado, sino que también invita a un diálogo más amplio sobre la reconciliación y la memoria histórica en diversas sociedades.

Fuentes

  • [1] Harvard agrees to relinquish early photos of slaves | AP News
  • [2] After 15-year battle, Harvard agrees in settlement to relinquish early ... | ABC News
  • [3] Harvard agrees to relinquish early photos of slaves, ending a long ... | Miami Times Online
  • [4] Harvard Relents After Protracted Fight Over Slave Photos | The New York Times
  • [5] After a 15-year battle, Harvard agrees in settlement to relinquish ... | Boston.com

Información del autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Fuentes

  1. Harvard agrees to relinquish early photos of slaves | AP News
  2. After 15-year battle, Harvard agrees in settlement to relinquish early ...
  3. Harvard agrees to relinquish early photos of slaves, ending a long ...
  4. Harvard Relents After Protracted Fight Over Slave Photos
  5. After a 15-year battle, Harvard agrees in settlement to relinquish ...

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más