El crecimiento del grupo neonazi "The Base" en EE. UU. y sus implicaciones
El grupo neonazi conocido como "The Base" está aprovechando un clima político favorable en Estados Unidos para expandir sus filas y organizar un evento de entrenamiento paramilitar. Fundado en 2018 por un excontratista del Pentágono que reside en Rusia, este grupo ha mostrado una audaz intención de fortalecer su presencia, incluso después de ser objeto de operaciones de desmantelamiento por parte del FBI.

Contexto y antecedentes
Desde su creación, "The Base" reclutó a miembros en cerca de 50 estados, pero tras una serie de arrestos, su actividad se redujo. Sin embargo, la reciente campaña electoral presidencial y la percepción de una administración que podría ignorar el extremismo de derecha han permitido al grupo resurgir. Con una nueva estrategia, han comenzado a atraer a veteranos militares para que instruyan a sus miembros en campamentos de entrenamiento a nivel nacional.

Actividades y objetivos del grupo
En su reciente actividad, "The Base" ha planeado un evento nacional de entrenamiento paramilitar, lo que indica que buscan crecer y están dispuestos a correr riesgos al publicitarlo. Según publicaciones recientes del grupo, han solicitado donaciones en criptomonedas para financiar este evento, afirmando que están construyendo una "fuerza de defensa blanca" para proteger a las personas blancas de lo que consideran persecución política.
Además, "The Base" ha mostrado una presencia internacional, particularmente en Ucrania, donde se involucran en operaciones de sabotaje. También se han reportado nuevos y peligrosos núcleos del grupo emergiendo en Europa, lo que representa una amenaza creciente no solo para Estados Unidos, sino también para el continente europeo.

Reacciones y medidas en EE. UU.
Ante la creciente actividad de grupos extremistas, algunos estados, como Maine, han comenzado a implementar legislaciones que restringen el entrenamiento paramilitar. Esta respuesta legislativa se produce en un contexto donde la administración actual ha sido criticada por no abordar adecuadamente el extremismo de derecha.
El clima en Europa también es preocupante, ya que la expansión de "The Base" podría inspirar a grupos similares en el continente. Las autoridades europeas están cada vez más alerta ante la posibilidad de que tales organizaciones obtengan fuerza y recursos, lo que podría derivar en un aumento de la violencia extrema.
Conclusión
La situación actual de "The Base" refleja un resurgimiento del extremismo de derecha en Estados Unidos, con implicaciones que se extienden más allá de sus fronteras. La respuesta de las autoridades, tanto en EE. UU. como en Europa, será crucial para contrarrestar esta tendencia peligrosa y proteger la seguridad de las comunidades. A medida que el grupo continúa su reclutamiento y organización, es fundamental que las sociedades permanezcan atentas y preparadas para enfrentar los retos que presentan estos movimientos radicales.
Fuentes
Acerca de la autora
El autor de este artículo es Martina Torres, una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.