Propuesta de Gavin Newsom: Prueba de elegibilidad de activos para Medi-Cal
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha presentado una propuesta que podría impactar significativamente el sistema de salud Medi-Cal, destinado a los californianos de bajos ingresos. Esta iniciativa surge en respuesta a un déficit presupuestario creciente y busca implementar una prueba de elegibilidad basada en activos, limitando la propiedad a menos de $2,000 para los solicitantes. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para controlar los costos de un programa que ha visto un aumento de $20.5 mil millones en la última década.

Motivos detrás de la propuesta
Según el presupuesto propuesto por Newsom, los costos de Medi-Cal han aumentado debido a varios factores, incluyendo:
- Un incremento en la inscripción general de beneficiarios.
- Aumentos en los costos farmacéuticos.
- Mayores gastos en atención administrada.
El programa Medi-Cal, que ha costado $37.6 mil millones en el último año, se enfrenta a proyecciones de un aumento de $10 mil millones en el próximo año si no se implementan recortes. En este contexto, la reinstalación de la prueba de activos para los adultos mayores, que había sido eliminada anteriormente, se plantea como una solución necesaria.

Impactos de la propuesta en los beneficiarios
La prueba de activos incluiría la evaluación de varios recursos, tales como:
- Salarios.
- Dinero en cuentas bancarias.
- Efectivo disponible.
- Valor de propiedades, incluyendo vehículos y bienes raíces.
- Fondos de jubilación.
Los solicitantes que superen el límite de $2,000 en activos quedarían excluidos de Medi-Cal, lo que podría afectar gravemente a muchos ciudadanos, especialmente a los ancianos y personas con discapacidades que dependen de estos servicios. La propuesta estima que la implementación de esta prueba podría ahorrar hasta $94 millones en este año fiscal y $791 millones para el año fiscal 2028-29.

Controversia y oposición
A pesar de las razones económicas presentadas, organizaciones como Disability Rights California han expresado su preocupación, afirmando que la propuesta causaría un "daño tremendo" a los californianos que ya enfrentan dificultades económicas. La discusión sobre la elegibilidad de inmigrantes indocumentados también ha surgido, con Newsom sugiriendo una congelación en la inscripción de nuevos adultos en Medi-Cal para reducir costos, una medida que ha generado un debate intenso en el ámbito político.
Conclusión
La propuesta de Gavin Newsom de implementar una prueba de elegibilidad de activos para Medi-Cal refleja la presión fiscal que enfrenta el estado y la necesidad de controlar los crecientes costos del sistema de salud. Sin embargo, la medida plantea preocupaciones serias sobre el acceso a la atención médica para los más vulnerables, especialmente en un contexto donde la salud pública sigue siendo una prioridad crítica. La respuesta de la comunidad y de los legisladores será determinante para el futuro de esta iniciativa y su impacto en el bienestar de los californianos.
Fuentes
- [1] Información sobre costos de Medi-Cal y propuesta de Newsom.
- [2] Detalles sobre el impacto de la prueba de activos.
- [3] Reacciones de organizaciones y legisladores.
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en el análisis de políticas públicas y sus efectos en la sociedad, Martina busca informar y educar a los lectores sobre los temas más relevantes del momento.