FanDuel prohíbe a apostador por acosar a Gabby Thomas en evento atlético
Recientemente, FanDuel, una de las principales plataformas de apuestas deportivas, decidió prohibir a un apostador que acosó a la medallista de oro olímpica Gabby Thomas durante un evento de atletismo en Filadelfia. Este incidente ha suscitado un debate importante sobre el comportamiento de los apostadores y las implicaciones del acoso en el ámbito deportivo.

Detalles del incidente
Gabby Thomas, quien se encontraba firmando autógrafos y tomando fotos con sus fans, fue seguida por un hombre que le lanzó insultos personales. Este apostador, conocido en redes sociales como "mr100kaday", publicó un video de sus acciones, afirmando que su acoso había contribuido a que ganara una apuesta acumulada de 1,000 dólares. En su publicación, el apostador expresó: "Hice que Gabby perdiera al acosarla. Y eso me hizo ganar mi parlay" [1].

Reacción de FanDuel y del evento Grand Slam Track
FanDuel condenó este comportamiento, afirmando que "amenazar o acosar a los atletas es inaceptable y no tiene cabida en el deporte". En consecuencia, la plataforma informó al apostador que había sido prohibido de utilizar sus servicios [2]. Por su parte, Grand Slam Track también emitió un comunicado indicando que estaba llevando a cabo una investigación completa sobre el comportamiento del individuo involucrado y que se implementarían medidas adicionales para prevenir incidentes similares en el futuro [3].

Implicaciones en el ámbito deportivo
El acoso a los atletas no es un fenómeno nuevo, pero ha cobrado mayor notoriedad con el auge de las apuestas deportivas legales. Un estudio realizado por la NCAA el año pasado reveló que el abuso por parte de "apostadores enojados" es una de las formas más comunes de acoso que reciben los atletas universitarios, representando al menos el 12% del abuso en redes sociales [4]. Este tipo de comportamiento plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los deportistas, especialmente en un contexto donde las apuestas son cada vez más comunes.
Conclusión
El incidente que involucró a Gabby Thomas y el apostador de FanDuel destaca la necesidad de establecer un entorno más seguro y respetuoso para los atletas. Es imperativo que las plataformas de apuestas y las organizaciones deportivas tomen medidas firmes contra el acoso y implementen políticas que protejan a los deportistas. La comunidad deportiva en España y Europa debe estar alerta ante estas tendencias y trabajar para crear un espacio donde el respeto y la deportividad sean la norma.
Fuentes
- [1] FanDuel bans bettor for heckling Gabby Thomas at track event - ESPN
- [2] FanDuel bans bettor for heckling Gabby Thomas at Philadelphia track - The New York Times
- [3] FanDuel bans bettor after Gabby Thomas heckled at track event - UPI
- [4] Gabby Thomas: Betting site bans individual over heckling incident with - CNN
- [5] FanDuel bans bettor over heckling incident with Olympic champion - AP News
Acerca de la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Con una amplia experiencia en la cobertura de temas económicos y tecnológicos, Martina se dedica a informar sobre las tendencias que impactan tanto a nivel local como global.
Fuentes
- FanDuel bans bettor for heckling Gabby Thomas at track event
- FanDuel bans bettor for heckling Gabby Thomas at Philadelphia track ...
- FanDuel bans bettor after Gabby Thomas heckled at track event
- Gabby Thomas: Betting site bans individual over heckling incident with ...
- FanDuel bans bettor over heckling incident with Olympic champion ...