‘Extremadamente perturbador e poco ético’: nuevas reglas permiten a los médicos de VA negarse a tratar a demócratas y veteranos solteros | Administración Trump

Introducción Recientemente, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de Estados Unidos ha implementado nuevas normas que permiten a los médicos negarse a tratar a veteranos solteros y a aquellos que se identifiquen como demócratas. Estas...

‘Extremadamente perturbador e poco ético’: nuevas reglas permiten a los médicos de VA negarse a tratar a demócratas y veteranos solteros | Administración Trump

Introducción

Recientemente, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de Estados Unidos ha implementado nuevas normas que permiten a los médicos negarse a tratar a veteranos solteros y a aquellos que se identifiquen como demócratas. Estas directrices, que han sido objeto de críticas por considerarse "extremadamente perturbadoras e poco éticas", surgen a raíz de una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump. Este artículo examina las implicaciones de estas reglas en el contexto de la atención médica en los Estados Unidos y su relevancia para los mercados españoles y europeos.

‘Extremadamente perturbador e poco ético’: nuevas reglas permiten a los médicos de VA negarse a trat...
‘Extremadamente perturbador e poco ético’: nuevas reglas permiten a los médicos de VA negarse a trat...

Cambios en la atención médica del VA

Las nuevas normas del VA permiten que los médicos, psicólogos, dentistas y otros profesionales de la salud rechacen la atención a pacientes basándose en características personales que no están explícitamente protegidas por la ley federal. Aunque los trabajadores médicos siguen obligados a tratar a veteranos sin distinción de raza, religión o sexo, se ha eliminado el lenguaje que protegía a los pacientes en función de su política o estado civil.

stock photo healthcare discrimination concept
stock photo healthcare discrimination concept

Impacto de las nuevas directrices

El VA, que es el sistema hospitalario más grande de Estados Unidos, atiende anualmente a más de 9 millones de pacientes. Las implicaciones de estas reglas son preocupantes. Expertos médicos han señalado que permiten la discriminación en función de "cualquier cosa que no esté legalmente protegida" [1]. Esto podría incluir la negativa a tratar a veteranos en función de su afiliación política o la razón por la que buscan atención médica, lo que abre la puerta a la exclusión de muchos pacientes vulnerables.

Contexto de la orden ejecutiva

La orden ejecutiva del 30 de enero, titulada “Defendiendo a las Mujeres del Extremismo de la Ideología de Género y Restaurando la Verdad Biológica en el Gobierno Federal”, tiene como objetivo principal despojar a muchas personas transgénero de sus protecciones gubernamentales. Como resultado, el VA ha dejado de proporcionar la mayoría de los cuidados de afirmación de género y ha prohibido el uso de términos como "afirmación de género" y "transgénero" en el entorno clínico [2].

Perspectiva local europea

Aunque estas políticas son específicas de Estados Unidos, su impacto podría resonar en Europa y, en particular, en España. En un contexto donde la inclusión y la diversidad son cada vez más valoradas, la posibilidad de que los profesionales de la salud puedan discriminar a los pacientes en función de sus creencias políticas o estado civil parece contradecir los principios de igualdad que se han promovido en la legislación europea.

Conclusión

Las nuevas reglas del VA representan un cambio significativo en la atención médica a veteranos en Estados Unidos, permitiendo la discriminación en función de características personales no protegidas por la ley. Este desarrollo no solo afecta a millones de veteranos, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de la atención médica inclusiva en otros países, incluido España. A medida que observamos estas tendencias, es crucial que los sistemas de salud en Europa sigan promoviendo la equidad y la inclusión en la atención médica.

Fuentes

  • [1] Guardian - Cambios en la atención médica del VA
  • [2] Guardian - Orden ejecutiva de Trump y sus implicaciones

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su enfoque en temas de derechos humanos y atención médica la convierte en una voz importante en el análisis de políticas públicas y su impacto en la sociedad.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más