Exembajador pide al Reino Unido que aconseje a sus ciudadanos evitar viajar a Egipto
La reciente declaración de John Casson, exembajador británico en Egipto, ha puesto de relieve la creciente preocupación por la seguridad de los ciudadanos británicos en el país africano. Casson ha instado al gobierno del Reino Unido a que emita una advertencia formal desaconsejando los viajes a Egipto, citando la detención arbitraria del nacional británico-egipcio Alaa Abd el-Fattah como un caso emblemático de la situación actual.

Contexto de la situación
Alaa Abd el-Fattah ha estado encarcelado desde 2019 y recientemente un panel de la ONU determinó que su detención es arbitraria. Sin embargo, el gobierno egipcio se ha negado a permitir el acceso consular británico y a liberar al detenido, lo que ha generado un clima de tensión en las relaciones entre los dos países. La madre de Abd el-Fattah ha iniciado una huelga de hambre en protesta por su situación, lo que ha atraído aún más atención internacional hacia este caso.

Las declaraciones de Casson
Casson, quien fue embajador en Egipto de 2014 a 2018, ha señalado que Egipto se presenta como un aliado del Reino Unido, pero su comportamiento hacia los ciudadanos británicos es incompatible con esa imagen. Ha afirmado que el país depende enormemente del turismo británico, un sector crucial para su economía, y ha advertido sobre los riesgos que enfrentan los viajeros británicos.
“Si un amigo o familiar me preguntara hoy si debería reservar unas vacaciones de invierno en Egipto, tendría que decirles: ‘Estás asumiendo un verdadero riesgo’”, dijo Casson durante una entrevista. “No hay garantía de que tus derechos serán protegidos, y no podemos estar seguros de que la embajada británica podrá acudir a tu ayuda de manera efectiva” [1].

Repercusiones para el turismo
La advertencia de Casson llega en un momento crítico para Egipto, que está enfrentando una crisis económica significativa, con una deuda elevada y una dependencia del turismo. Las advertencias sobre la seguridad pueden tener un impacto directo en el número de visitantes británicos, que son vitales para la economía local. Según datos recientes, el turismo representa aproximadamente el 12% del PIB egipcio, lo que subraya la importancia de mantener una imagen segura y acogedora para los viajeros [2].
Conclusión
La solicitud de John Casson al gobierno británico para que desaconseje los viajes a Egipto pone de manifiesto la compleja situación política y social del país. A medida que las tensiones aumentan y los casos de violaciones de derechos humanos se hacen más evidentes, la seguridad de los turistas podría verse comprometida, lo que a su vez afectaría la economía egipcia. La comunidad internacional, y en particular los gobiernos europeos, deben considerar estas advertencias al formular sus propias políticas de viaje y asesoría a sus ciudadanos.
Fuentes
- [1] Former ambassador calls on UK to advise citizens… - inkl
- [2] John Casson says Cairo 'fobbing us off' by refusing to release British...
- [3] Foreign Office takes two countries off 'do not travel' list but 17...
- [4] Egypt travel advice - GOV.UK
- [5] Foreign Office travel warnings to Brits heading to Tunisia, Egypt and...
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.
Fuentes
- Former ambassador calls on UK to advise citizens… - inkl
- John Casson says Cairo 'fobbing us off' by refusing to release British ...
- Foreign Office takes two countries off 'do not travel' list but 17 ...
- Egypt travel advice - GOV.UK
- Foreign Office travel warnings to Brits heading to Tunisia, Egypt and ...