Estudiantes de Cuba exigen renuncias y huelgas tras brutal aumento de precios de internet

Estudiantes de Cuba exigen renuncias y huelgas tras brutal aumento de precios de internet La reciente subida de precios de internet en Cuba ha desatado una ola de protestas entre los estudiantes, quienes consideran que este aumento es solo la punta...

Estudiantes de Cuba exigen renuncias y huelgas tras brutal aumento de precios de internet

Estudiantes de Cuba exigen renuncias y huelgas tras brutal aumento de precios de internet

La reciente subida de precios de internet en Cuba ha desatado una ola de protestas entre los estudiantes, quienes consideran que este aumento es solo la punta del iceberg de un descontento más profundo hacia el gobierno comunista del país. Esta situación se produce en un contexto de crisis económica, marcado por apagones eléctricos, escasez de agua y un aumento descontrolado en el costo de la vida.

Etecsa Cuba internet price hike stock photo
Etecsa Cuba internet price hike stock photo

Contexto de la crisis

La empresa estatal Etecsa, que monopoliza las telecomunicaciones en Cuba, anunció un incremento en los precios de los datos móviles que ha dejado a muchos cubanos indignados. El costo de 6GB de datos, que antes se ofrecía a un precio subsidiado de 360 pesos (aproximadamente $1 en el mercado negro), se elevará a 3,360 pesos ($9) para los siguientes 3GB. Este cambio se produce en un país donde el salario mensual promedio comienza en 2,100 pesos ($5.70) y el uso promedio de internet es de 10GB al mes, lo que hace que la nueva tarifa sea insostenible para la mayoría de los ciudadanos.

Cuban government economic crisis stock photo
Cuban government economic crisis stock photo

Reacciones de los estudiantes

La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) ha convocado a una serie de medidas, que incluyen huelgas de asistencia y la exigencia de explicaciones a los ministros, incluso pidiendo la renuncia del presidente de su propia organización. Los estudiantes han calificado su protesta como "valiente, revolucionaria y respetuosa", enfatizando que el aumento de precios es solo un síntoma de un descontento más amplio con el gobierno.

Estudiantes de Cuba exigen renuncias y huelgas tras brutal aumento de precios de internet high quali...
Estudiantes de Cuba exigen renuncias y huelgas tras brutal aumento de precios de internet high quali...

Implicaciones económicas y sociales

La creciente dependencia del gobierno cubano del dólar estadounidense también ha alimentado el descontento. Supermercados estatales que solo aceptan divisas duras y estaciones de gasolina que rechazan el peso son ejemplos de cómo la economía cubana está cambiando, lo que lleva a muchos cubanos a depender de remesas de familiares en el extranjero. Este modelo económico caótico ha dejado a la población en una situación cada vez más precaria.

Reacciones del gobierno

Ante la presión de los estudiantes, el presidente Miguel Díaz-Canel ha tratado de calmar los ánimos, describiendo a los estudiantes como "queridos". Sin embargo, su administración ha puesto la culpa del descontento en el embargo estadounidense, lo que muchos consideran una evasiva a los problemas internos del país.

Conclusión

La situación en Cuba es un recordatorio de cómo las decisiones económicas pueden provocar descontento social. La subida de precios de internet ha sido el catalizador que ha llevado a los estudiantes a expresar su frustración, y aunque el gobierno intenta manejar la crisis, la falta de soluciones efectivas podría llevar a un aumento de la agitación social en el futuro cercano. La comunidad internacional, y en especial los mercados europeos, deben observar de cerca cómo se desarrollan estos acontecimientos, ya que pueden tener repercusiones más amplias en la región.

Fuentes

  • [1] Etecsa y el aumento de precios de internet en Cuba.
  • [2] Impacto del descontento estudiantil en la política cubana.
  • [3] Dependencia del dólar en la economía cubana.

Información del autor

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más