Un avance significativo en la reproducción: ratones con dos padres
Recientemente, se ha dado un paso importante hacia la posibilidad de que dos hombres puedan tener hijos biológicos propios gracias a la creación de ratones fértiles a partir de la combinación de dos células espermáticas en un óvulo vacío. Este logro ha sido realizado por un equipo de investigadores de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, y representa un avance notable en el campo de la biología reproductiva.

Detalles de la investigación
El proceso consistió en introducir dos células espermáticas en un óvulo del cual se había eliminado el núcleo. Posteriormente, se utilizó una técnica de edición epigenómica para reprogramar siete sitios en el ADN del esperma, permitiendo así el desarrollo del embrión. De los 259 embriones creados, solo dos machos sobrevivieron y alcanzaron la adultez, y ambos lograron reproducirse, generando descendencia que parecía normal en términos de tamaño y apariencia [1][3].
Este avance es significativo, ya que la creación de mamíferos con dos padres ha demostrado ser mucho más complicada que la de aquellos con dos madres. La primera ratona fértil con dos madres, conocida como Kaguya, fue reportada en 2004, pero requería modificaciones genéticas. En 2022, se logró crear ratones sin madre utilizando únicamente la edición epigenómica, lo que no altera la secuencia de ADN [5].

Implicaciones para el futuro
El fenómeno conocido como "impronta genética" es un factor clave en la dificultad de crear mamíferos con dos padres. Este fenómeno se refiere a cómo los cromosomas maternos y paternos son etiquetados químicamente durante la formación de óvulos y espermatozoides, lo que determina qué genes se activan o desactivan. Esta diferenciación es crucial, ya que un óvulo que contenga dos conjuntos de cromosomas maternos o paternos no puede desarrollarse normalmente [3][5].
A pesar de este avance, los científicos advierten que aún queda un largo camino por recorrer para aplicar estas técnicas en humanos. La investigación actual representa un primer paso hacia un futuro donde dos hombres puedan tener hijos genéticos, pero la aplicación clínica está muy lejos de ser una realidad.

Conclusión
Los recientes avances en la investigación sobre la reproducción asistida ofrecen una visión prometedora para las parejas del mismo sexo, especialmente en Europa, donde las leyes sobre la reproducción y la parentabilidad han evolucionado en las últimas décadas. Sin embargo, es fundamental abordar estos desarrollos con cautela y ética, asegurando que se realicen las investigaciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de los futuros niños.
Fuentes
- The mice with two dads: scientists create eggs from male cells [1]
- Mice with two fathers have their own offspring for the first time [3]
- Researchers Develop Egg Cells from Male Mice [5]
Sobre la autora
Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional. Su experiencia en periodismo económico y tecnológico le permite ofrecer análisis profundos sobre temas de relevancia mundial.
Fuentes
- The mice with two dads: scientists create eggs from male cells
- We are unable to connect to users via Quick Assist
- Mice with two fathers have their own offspring for the first time
- WIN 11 update failing, showing error 0x800705b4 - Microsoft …
- Mice with Two Fathers? Researchers Develop Egg Cells from Male Mice ...
- How can we upgrade from Windows 11 23H2 to 24H2
- "Windows 11 Update: We couldn't update the system reserved …
- How To Reproduce With Two Fathers - And No Biological Mother