Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones comerciales en Londres sobre temas intractables

Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones comerciales en Londres sobre temas intractables Una nueva ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China comenzará este lunes en Londres, con el objetivo de preservar...

Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones comerciales en Londres sobre temas intractables

Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones comerciales en Londres sobre temas intractables

Una nueva ronda de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China comenzará este lunes en Londres, con el objetivo de preservar una frágil tregua que fue negociada el mes pasado. Este encuentro se produce tras una esperada llamada telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, que aparentemente ayudó a reducir las tensiones que habían aumentado en el último mes debido a un acuerdo sorpresivo en Ginebra.

rare earth minerals trade concept stock photo
rare earth minerals trade concept stock photo

Contexto de las negociaciones

En mayo, ambas partes acordaron reducir drásticamente los aranceles sobre sus productos durante un periodo inicial de 90 días. Aunque el ambiente era optimista, la situación se complicó rápidamente debido a dos puntos conflictivos clave: el control de China sobre los llamados minerales de tierras raras y su acceso a la tecnología de semiconductores procedente de Estados Unidos.

Las exportaciones de minerales de tierras raras y sus imanes relacionados se espera que sean el centro de atención en la reunión de Londres. Sin embargo, los expertos advierten que Pekín es poco probable que renuncie a su control estratégico sobre estos minerales esenciales, que son necesarios en una amplia gama de productos electrónicos, vehículos y sistemas de defensa. Según Robin Xing, economista jefe de China en Morgan Stanley, el control de China sobre el suministro de tierras raras se ha convertido en una herramienta calibrada pero asertiva para influir estratégicamente en el comercio [1].

Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones comerciales en Londres sobre temas i...
Estados Unidos y China inician una nueva ronda de negociaciones comerciales en Londres sobre temas i...

Desafíos y expectativas

Desde las conversaciones en Ginebra, Trump ha acusado a Pekín de bloquear efectivamente la exportación de minerales de tierras raras, anunciando además nuevas restricciones sobre los chips y amenazando con revocar las visas de estudiantes chinos en Estados Unidos. Estas acciones han provocado una reacción negativa por parte de China, que considera que las decisiones de Washington son un incumplimiento de sus promesas comerciales [2].

La atención estará centrada en si ambas partes pueden llegar a un consenso en Londres sobre cuestiones de importancia fundamental. El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, el Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer, se reunirán con una delegación china encabezada por el Viceprimer Ministro He Lifeng.

El sábado, Pekín pareció enviar señales conciliatorias. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China, que supervisa los controles de exportación, indicó que se habían "aprobado ciertas solicitudes cumplidoras" y expresó que China está dispuesta a mejorar la comunicación y el diálogo con los países relevantes respecto a los controles de exportación para facilitar un comercio conforme [3].

US China trade negotiations London high quality photograph
US China trade negotiations London high quality photograph

Impacto en los mercados europeos

El desenlace de estas negociaciones no solo impacta a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China, sino que también tiene implicaciones directas para los mercados europeos, incluidos los españoles. La dependencia de Europa de las cadenas de suministro de estas dos potencias podría verse afectada, especialmente en sectores tecnológicos y automotrices. Con la incertidumbre en torno a las tarifas y los controles de exportación, las empresas españolas deben prepararse para posibles cambios en las regulaciones y en la disponibilidad de materiales críticos.

Conclusión

La nueva ronda de negociaciones en Londres representa una oportunidad crucial para abordar cuestiones que podrían desestabilizar el comercio global. A medida que Estados Unidos y China buscan mantener un equilibrio en sus relaciones comerciales, las repercusiones de estos diálogos se sentirán en todo el mundo, incluyendo en los mercados europeos. La capacidad de ambos países para llegar a un acuerdo podría determinar no solo el futuro de sus respectivas economías, sino también el de las empresas y consumidores en España y el resto de Europa.

Fuentes

Sobre la autora

Martina Torres es una reportera sénior de noticias internacionales para ElPulsoGlobal, especializada en asuntos globales y política internacional.

Artículos relacionados

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid
Tecnología

Clínica rural del suroeste de Nebraska cierra, culpando a los recortes esperados en Medicaid

Cierre de clínica rural en Nebraska por recortes anticipados en Medicaid La reciente decisión de cerrar la clínica en Curtis, una pequeña localidad en el suroeste de Nebraska, ha generado preocupación y discusión sobre el impacto que los recortes...

03.07.2025Leer más
Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia
Tecnología

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia

Elefante mata a 2 turistas británicas en parque nacional de Zambia El trágico suceso ocurrido en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia ha sacudido tanto a los turistas como a la comunidad internacional. Dos mujeres, una de ellas de 68 años de...

03.07.2025Leer más
El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años
Tecnología

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años

El actor Michael Madsen, de ‘Reservoir Dogs’, ‘Kill Bill’ y ‘Donnie Brasco’, fallece a los 67 años El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte del actor Michael Madsen, quien fue hallado sin vida en su hogar de Malibu el 3 de julio de...

03.07.2025Leer más